E82 – Cuando emigras y sales del país, lo primero que piensas es en ese nuevo trabajo, en esa nueva empresa, en la vivienda, en la educación de los hijos, en tu futuro, y solo con el paso del tiempo caes en la cuenta de que tienes que volver y que tienes que hacerlo a un país que esta regulado fiscalmente.
Todos hemos pasado por la euforia de creer que viviendo en un país donde no hay impuestos, no tenemos que pagar nada, o incluso nos sale todo gratis, nada más lejano de la realidad.
En esta primera entrega de esta mini serie dedicada a la fiscalidad tendremos una conversación clara y concisa con Xavier Segui abogado especializado en la asistencia individual y corporativa en temas de fiscalidad con amplia experiencia en Oriente Medio desde su trabajo en Tamimi.
Descubriremos hasta donde llegan nuestras obligaciones reales, y que precauciones tomar.
1. Al llegar a EAU
· Revisar cuándo se deja de ser residente fiscal en España
· Esposo/a e hijos
· Obligaciones en Espana (modelo 030, actualizar la cuenta bancaria, IRPF y Patrimonio del año anterior)
· Obligaciones en EAU (alta embajada)
2. Durante la residencia en EAU
· Tener en mente los 183 días y el centro de intereses económicos
· Obtener el certificado de residencia fiscal en EAU
· Crear “expediente” de cada año
· Cómo declarar renta, patrimonio y sucesiones/donaciones en España. IRNR discriminatorio?
· Cotizar voluntariamente a la SS española?