Reinventarse

UCAM Dubai Blog Banner (728x90 px)4

El termino reinventarse se ha puesto de moda, y es que estamos en tiempos donde las modas y tendencias mandan mucho. Antes hemos visto términos como digitalizacion, gamificacion. Ahora ha llegado el momento del termino Reinventarse, que también se asocia a la expresión de que «hay que cambiar el chip», esta ultima expresion un poco mas antigua, pero en ambos casos se pretende lo mismo. Se trata de hacer un cambio radical de actividad laboral incluso asociado a una nueva vida o al menos una nueva forma de ver la misma vida.

Que comias carne, que merendabas, y desayunabas, pues ahora te dedicas a ser vegetariano, y hacer siete comidas al día. Beber mas agua, comer menos carne roja, mas aceite de Oliva Virgen Extra, menos de girasol, mas frutos secos, menos pulpo, mas ejercicio aerobico, menos anaerobico, la cuestión es empujarte hacia una esquina donde nunca has estado. Hay que pensar «Out of the box», «salir del armario», «ser disruptivo», «emprendedor», no hay que mejorar, hay que cambiar. Los cambios no tienen que ser paulatinos, se buscan revoluciones y transformaciones, se hacen cambios trascendentales y radicales.

Y como afecta todo esto en el mundo laboral?, pues ahora parece que no basta que tengas una carrera universitaria, si no tienes un master no eres nadie, pero aun así tienes que hablar de manera fluida varios idiomas, y tener una experiencia variada en varios sectores, para que luego todo quede en «la empresa necesita mano de obra barata». Barata si, pero muy bien cualificada, entregada, comprometida. No vale una entrevista, me tienes que sorprender, me tienes que dejar huella.  Hay que deslumbrar, disrumpir, descentrar, y sobre todo tener una marca personal.

Pero que hay de real en todo esto, existe en la vida real alguien que tenga dos dedos de frente para contarnos que es lo que pasa aquí?

Todo el mundo parece tener una vida fantástica menos tu que buscas empleo, o que incluso pensaste en cambiar de empleo. Llevas buscando empleo o buscando mejorarlo, y como que no te sale, ni tienes el deportivo, ni la casa en la playa, tampoco te casaste con la mas guapa del barrio, ni siquiera tienes una Harley, y aun asi pretendes que ahora vas a encontar esa oportunidad de oro.

#1 Emprender. Esta es la mejor formula de reinventarte, todo el mundo puede emprender. Tu que siempre fuiste parte del proletariado mas básico y profundo, que a duras penas ahorras, pues si, tu eres el que ahora tienes que buscar formación de temas que nunca te preocuparon como finanzas, marketing, emprendimiento digital, tiendas on line, consumidores, clientes, proveedores ,logisticas de entrega, pagos a través de plataformas electrónicas. Después de dejarte mas de un sueldo en formacion, te tiras a la piscina y de repente te encuentras lo que nadie te contó, que mas del noventa por ciento de las acciones de emprendimiento fracasan. Y lo hacen en menos de 24 meses. Esto es casi como comprar un billete de la lotería de Navidad y estar seguro de que te toca.

Pero emprender sigue pareciendo la primera salida del túnel.  Ah pero para emprender hay que invertir los ahorros o meter a propios y ajenos en un préstamo con el banco que te hipotecara por al menos una década. Tienes que estar muy convencido y tener mucha madera para salir a flote de esta empresa.

#2 Cambio radical de actividad. La segunda salida es un cambio radical de actividad, que eres matricero, pues ahora eres diseñador de moda, que eras peluquero, pues ahora te dedicas a la construcción. No parece haber ningún problema en este proceso, da igual de donde salgas, parece ser que cualquier cosa esta a tu alcance. Si alguien lo hizo, tu también puedes.  Lo intentas y claro te das cuenta que no es lo mismo ser chapista que peluqero, no es lo mismo ser buzo que preparador físico, aunque puedas encontrar muchas habilidades en común. Aqui ni te cuento el porcentaje de éxito, porque no hay estudios al respecto. Si , claro que hay gente que lo logra, pero son tambien muuuy poquitos.

#3 Asesorate. Nos queda el sentido común, el asesoramiento profesional, o el de los amigos mas cercanos, Pero mejor el asesoramiento profesional, porque los amigos a veces te darán consejos que no son nada realistas. Ideas de amigo de las de «Yo conozco a un tío que estaba todo el día en el bar, y ahora tiene una bodega», «Ya te digo, mira Bill Gates, dejo los estudios y no le fue tan mal», » Steve Jobs, otro que dejo la Universidad, y miralo, ahi esta». Aclaremos la situación, el de la bodega, la bodega no era suya, era de su mujer, Bill Gates no era pobre cuando empezó. Y de Steve Jobs mejor no hablemos, si queremos seguir su ejemplo tendríamos que dedicarnos a estudiar caligrafía, fumar marihuana, y que tu padre te preste el garaje.  Buscate un buen orientador profesional.

#4 Recuerda. Tu eres un tío normal, que se dejo las pestañas en los estudios, y que ademas no eras de los primeros, que quieres un cambio, claro que si, y quien no, pero no tires tu experiencia previa, busca sectores emergentes que puedan solaparse con tu experiencia y conocimiento, y sobre todo trabajatelo, mucho, trabajatelo mas aun, y cuando creas que ya no puedes mas buscar, leer, estudiar, practicar, hacer cursos, y orientarte, a lo mejor  estas a medio camino y solo te queda un poco mas. Si no eres valiente practica, si no eres comunicativo, practica, si la imagen que proyectas NO es lo que la gente espera, prepárate. Asi que como ves el camino no es de rosas, no hay garantías de éxito, pero algunos lo consiguen. Rodeate de gente que te ayude, que te aconseje, pero que no sean excesivamente positivos sino mas bien realistas.

El cambio es posible, pero no es facil, todo en esta vida se consigue a base de esfuerzo, con mucho esfuerzo, o incluso con mucho mas esfuerzo.

Suerte.

Antonio.

image

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑