Si buscas trabajo, seguro que has llegado a la primera recomendación que todo el mundo te lanza como primera solución. Es en principio la solucion mas barata, la que menos cuesta, y es mirar paginas de empleo, estas paginas web que ofrecen empleos fantásticos se parecen mas a las paginas de inmobiliarias que siempre tienen chollos de pisos que no existen que a una situación real donde una empresa lo utiliza para buscar empleados reales.
Parece difícil entender como hay miles de empleos en estas paginas, que nunca caducan, que siempre están en demanda, que siempre estan bien pagados, y que ademas nunca parecen encontrar empleados para cubrirlos, son empleos hechos a medida para ti, con tu perfil, con tu experiencia, pero al que nunca te responden. La realidad oculta como siempre la necesidad de estas paginas web por atraer visitas, atraer trafico a cualquier precio. Y el que paga eres tu, con tus visitas, y tiempo, uso de enlaces, registros, compartir tu CV, y como ultimo reducto pagar por ello.
#1 Nunca pagues a una pagina web para que te busque empleo. Esto es una realidad, las empresas pagan a empresas serias y solventes y de reconocido prestigio para que les busquen al candidato ideal, ahí si que hay que estar presente, o tener conocimiento de estas empresas. Pero no pagues NUNCA por estar presente en ninguna pagina.
#2 Linkedin ofrece un lugar ideal para crear tu perfil, tu marca, publicar artículos, y conectar con otros empleados de la empresa que te interesen, o incluso buscar trabajos de tu interés. De nuevo y aquí coincidimos todos NO merece la pena pagar Linkedin Premium, a menos que lo pague la empresa, o que quieras probarlo por un tiempo gratuito. Importante después darte de baja, o empezaran a cobrarte por ello. Todas las promesas de que con Linkedin Premium obtienen un verdadero raudal de información no son ciertas, al menos para el que busca empleo, me imagino que SI merecen la pena para los profesionales o empresas que buscan empleados. Linkedin te permite publicar porfolio, presentaciones, etc que te permitirán promocionar tu imagen
#3 Antes de buscar necesitas preparar la munición correcta, en términos de tener listo tu CV, tu enlace al perfil de Linkedin, tu tarjeta de visita, en los tiempos que corren todo esto puede mejorarse con fotos, con enlaces en el móvil, con enlaces a través de código QR, que te permiten acelerar el proceso transferencia de esos pequeños detalles que hacen que la gente te recuerde. Estos codigos pueden insertarse en tu tarjeta para tener un rapido enlace a tu perfil de Linkedin, a tus trabajos, o pagina personal.
#4 Utiliza redes de networking, y hay muchas, y sobre todo las que cuenten con círculos de personas cercanas a tu profesión, por ejemplo en hostelería tienen un día a la semana para ello, club de ex-alumnos de Universidad. Reuniones de grupos de negocio, acude a conferencias o exhibiciones de tu área de interés. Ahí es donde puedes conocer mas empresas y futuras relaciones de provecho.
#5 No puedes fallar. Recientemente tuve la oportunidad de asistir a una reunión de un club de alumnos de una Universidad aquí en Dubai. En esta reunion tenían a cuatro reclutadores, a los que se le presentaron todos y cada uno de los alumnos. Lo reclutadores pidieron nombre y profesión como una manera de breve introducción, y conocimiento de los diferentes sectores y profesiones disponibles. Uno de los asistentes al ser preguntado respondió con su nombre y dijo que su profesion era «desempleado». El reclutador lo miro por unos segundos y le espeto que si no tenia profesion, no podía encontrar un trabajo!. Esto era un fallo, que cuando estas buscando empleo no puedes permitirte. El reclutador le aconsejo indicar su anterior profesion, o su experiencia especialmente indicando que tenia disponibilidad inmediata, algo que aqui escasea bastante.
#6 Facilita la memoria y el recuerdo. Cuando alguien se te acerca en una reunión de networking y estas buscando empleo tienes que provocar la memoria y el recuerdo. La memoria de quien eres y que buscas de una manera rápida, sencilla, pero que ademas sea fácil de recordar , de manera que esa persona no solo sepa que buscas trabajo, sino que ademas pueda recordar que lo haces cuando le pregunten terceros, esto multiplica tus opciones de manera exponencial. Déjale tu tarjeta de visita, comparte algunos detalles de interés de tu trabajo anterior, por que buscas, que estas buscando. Seguro que NO puede ayudarte, pero puede encontrar mas tarde a alguien que SI puede ayudarte.
#7 Fomenta el recuerdo. Dejar la tarjeta esta bien, pero esta un mejor, recordarlo mediante un simple email a las personas a las que has visto, no molesta, se espera, y quien sabe, puede que deje un rastro que ayude. Comparte con las personas que buscan empleo, y con las que ofrecen empleo tu conocimiento y saber estar, no solo del trabajo, sino sobre tus actividades.
#8 Cuando veas a un reclutador recuerda que es un profesional. Tu forma de mover las manos, tu forma de vestir, tu forma de hablar, la manera en que le miras, todo es tenido en cuenta por personas que dedican su vida a ver personas que buscan empleo. Hay personas que transmiten confianza, otras que transmiten poder, otras que transmiten conocimiento, controla lo que transmitas, porque se darán cuenta. Solo necesitaran unos quince segundos para saber si están enfrente de un candidato valido o no. Ellos hacen esto cada día. Cuidado con pretender ser lo que no eres, porque se daran cuenta en seguida. Es mejor ser honesto, estar nervioso, y cometer pequeños errores, que pretender, se daran cuenta, y entenderán que estés nervioso, o que no brillas como esperabas.
#9 Multiplicate. Cuantas veces has ido a un encuentro de networking y llegas temprano, te encuentras a alguien en la puerta, y dos horas mas tarde tienes que irte y SOLO conoces al de la puerta!. Esto es perder el tiempo, a un encuentro de networking se va a conocer gente, mientras mas mejor, y sobre todo por cada persona que conozcas aumentan tus posibilidades. Máximo diez minutos por persona. Como buen truco, ponte el teléfono móvil en el bolsillo con un temporizador de diez minutos que vibre, y que se repita. Asi tendrás una idea de como vas. A nadie le molesta que saques el movil y ajustes el temporizador, sirve de buena escusa para salir de mas de un apuro, tienes que coger una llamada, responder a un mensaje, y te mueves a la siguiente persona de la reunión.
#10 Practica. Nadie nace sabiendo, y mucho menos actuando. Practica frente al espejo, practica en reuniones donde conozcas a casi todo el mundo, y solo te queden por conocer dos o tres personas. Muévete a reuniones donde conozcas a la mitad, e intenta conocer a la otra mitad. Y finalmente muévete a reuniones donde solo conoces a un par de ellos, e intenta conocer al menos al veinte por ciento de los asistentes. Llega puntual , evalúa el numero de asistentes, busca a aquellos que te interesa conocer.
Suerte.
Antonio.