E93 Temas Legales (2).

E93 – Segunda entrega de temas legales.

Maria Lorenza Cremaschi nos prepara una tanda de consejos laborales, casamiento, divorcio, y creación de empresas.

Todas con coste aproximado, y sobre todo con muchos detalles que seguro serán de tu interes.

Y si prefieres leerlo, aqui te dejamos el texto de la entrevista completo.

Segunda parte de este episodio dedicado a el tema.  Cómo recordarás en el primer episodio, estuvimos hablando con María lorenza, que es abogada contamos de nuevo con ella y con su amabilidad, puesto que le estamos robando realmente mucho tiempo. Tiempo que, como sabéis, los abogados siempre cobran, no por adelantado, pero bueno, gracias a ello es como sobreviven esa es su profesión, dar consejo y cobrar por ello.

Así que tenemos que darle nuestra gratitud y sobre todo, la claridad porque nos trae los temas de una manera muy sencilla. Con costes asociados. Así que sigamos hablando con ella.

Seguimos con las preguntas, tal vez, no más complicadas no, pero bueno, son cosas que ocurren y que cuando ocurren todo el mundo se plantea como se va a solucionar ese tema,

y ahora planteamos el caso a María de alguien que está casado, que estaba felizmente casado con su mujer, con sus niños. Y claro, esta persona que está casada. Tiene su sponsor, que es la persona que le paga las mensualidades por su trabajo y su esfuerzo, y el a su vez, es el sponsor de su familia, de su mujer y de sus hijos.

Entonces se va a divorciar. Quién es el sponsor de la señora cuando termina el divorcio?

Bueno, ese es un tema bastante complejo, porque justamente lo que pasa es que en general, el esposo no quiere seguir, sponsoreando, digamos a la esposa. Entonces termina la relación laboral. Hay algunos que las han mantenido me ha pasado, y hay otros que no. Y bueno, y en ese caso, la esposa tiene que buscar una forma de un trabajo o establecer su empresa para poder, hacer su visa acá y no, no estar en una forma ilegal.

Y los niños pueden seguir esponsoreados por su padre, eso sin ningún inconveniente. Pero siempre, lo que hay que aclarar es que cuando uno tiene un divorcio y en el peor de los escenarios, el esposo no quiere seguir esponsoreando a la ex esposa, hay que salvar urgente esa situación para que ella no quede justamente en un estado de ilegalidad y no solamente eso, sino porque además no va a estar al no no tener visa no va a tener cobertura médica. Entonces podes tener algunas opciones, si es que no te volvés a tu país, o puede ser que encuentres un empleo y obtengas un seguro, obtengas una visa con tu empleador.

O vos sacar una visa free lance, que en ese caso te permite realizar tu propia actividad y vos tener un seguro médico y de esa manera salvas esa situación. O si sois un inversionista por ahí, podés comprar un inmueble, tenés el dinero o establecer una empresa. Tenés también visa inversionista.

Y ahí vas a tener tú residencia por dos años. Pero sí, es una situación que muchas veces queda, digamos, como la esposa en general en estos casos, no, descolgada de esa situación. Que bueno que hay que solucionarla..

Bueno y no todo iban a ser flores. Pero bueno, también tenemos que decir que mucha gente que toma la iniciativa por su cuenta de crear su propia empresa, no y emprender en este país en principio es todo ventajas, o todo el mundo cree que es todo ventajas. Porque no vas a pagar impuestos porque la tramitación es muy sencilla porque todo se hace de una manera casi fulminante. Pero cuentanos cuál es tu experiencia en ese aspecto, tú realmente primero aconsejarías a alguien que cree su propia empresa aquí y por qué

Sé que y esto tengo pero un montón de consultas diarias que viene, la gente a instalarse a Dubai porque justamente es un país libre de impuestos.

Es cierto que no se pagan impuestos, pero bueno, uno tiene sus determinadas obligaciones. Es fácil establecer una empresa acá. Sí, es fácil, pero también hay que mantenerla la empresa, en general, a ver desde que yo tengo toda la documentación, yo después voy a a puntualizar qué es lo que se necesita y cuánto sale más o menos establecer una empresa en un mes y medio máximo, dos meses podés tener una empresa creada y después podés tener tu cuenta bancaria.

Cómo establecemos una empresa acá: hay dos formas de establecer una empresa. Podes hacerlo en «free zone» hay aproximadamente unas 40 «free zone» o zona franca. Cada una está «free zone», digamos que apoya la actividad comercial para la cual ha sido creada. Hay algunas que están , hechas solamente para media para para todo lo que es media, hay otras que están hechas para tecnología, otras que se dedican a la carne, cereales, o sea, de acuerdo las actividades del negocios que vos quieras crear.

Es importante elegir una buena «free zone». Y la otra forma de crear una sociedad es en «mainland» antes «mainland» es donde están en general todas las instituciones y las empresas relacionadas al gobierno antiguamente o antiguamente nos hace como un año dos, cambiaron la ley. Lo que pasa es que antes cuando vos creabas una empresa en «mainland», necesitabas un socio Emirati y ese socio Emirati tenía la mayoría del paquete accionarial que no es que decidia o intervenía en digamos en la vida de la sociedad. Pero bueno, tenías que, pagar un monto a esa persona, por tener, digamos, la calidad accionaria de tal, esa diferencia hace como unos años quedó, sin vigencia, este requisito.

Entonces, prácticamente ahora es lo mismo. Entonces siempre recomiendo analizar primero la actividad para saber bien, dónde uno establecerse más allá que «mainland».

Bueno, siempre ha sido como, digamos tiene algunas facilidades o algunos beneficios que por ahí algunas «free zone» no lo tiene.

Cuales son las características, cómo hago en general todas las empresas que se establecen acá o los expatriados , crean una «LLC», que es una una sociedad que tiene la responsabilidad de los socios limitada y la responsabilidad que uno tiene está enmarcada dentro de el capital, accionario.

Y es una sociedad que es 100% propiedad extranjera. O sea, no hace falta ningún tipo de intervención de Emiraties digamos, para ser 100% dueño del paquete, accionarios.

Cuando uno constituye una sociedad necesita, documentación mínima, como por ejemplo, una foto del pasaporte ,copia del pasaporte, cuándo fue la última vez que uno estuvo en los emiratos? Necesita obviamente un poder de un abogado para poder empezar a crear esta sociedad.

Obviamente que los capitales van variando de acuerdo al tipo societario que uno quiere crear o de acuerdo a la licencia que uno quiere sacar.

Acá las licencias por ejemplo, cuando uno aplica , para una actividad comercial, no es tan genérica como, sucede en España, sucede en Argentina. Entonces tenes sociedad con un objeto comercial amplísimo, acá no. Entonces, si vos te dedicás, por ejemplo, al «trading» tenés que hacer «trading» no podés dedicarte por ejemplo, al marketing, tenés actividades comerciales asociadas que podés sacar con esa licencia.

Pero en general, las licencias comerciales son muy digamos acotadas a la actividad que vos querés desempeñar. Entonces, , cómo inicio el trámite se inicia con una pre aprobación del nombre que has elegido para la sociedad. Se presenta a toda la documentación, necesitas la ubicación de la empresa. Necesitas un contrato de arrendamiento para la empresa. Pese que hay, «free zone» que también, ofrecen que se llama, los , escritorios compartidos o el «flexi-desk» también muchas veces los bancos actualmente están pidiendo copia de un contrato de arrendamiento de una oficina, aunque sea mínima.

Después se hace un «MOU» o una constitución de la sociedad que la aprueba la «free zone», o en el caso, si uno , decide constituir la empresa en «mainland», lo aprueba el «Dubai Economic Department» y bueno, se obtiene una aprobación final y una vez que se envia la aprobación final, entonces te otorgan una licencia comercial.

Que con eso ya uno podría empezar, a operar.

En todas las empresas que han venido a establecerse y que has tenido que hacerle esa tramitación en tu opinión, cuál sería el gasto mínimo necesario para establecer una empresa?

Mira el capital mínimo , para establecer una empresa acá, obviamente depende de la actividad y la cantidad de digamos, de actividades comerciales que vos tengas asociadas a la licencia, pero en general, son unos 13,000 , trece mil trece mil quinientos euros. Obviamente que acá no hay un techo, y de acuerdo al tipo societario, pero tenés que pensar en unos 13500 euros aproximadamente para tener una , sociedad constituida, digamos en su totalidad.

También me gustaría que desterrases algunos mitos que bueno, todo el mundo siempre cuando ve documentales o cuando escucha la opinión de personas que no tienen la experiencia suficiente de lo que tú haces, , digamos que crean no bulos, pero bueno, opiniones fuertes sobre que, por ejemplo, en esta en este país, nadie tiene que pagar nada.

Por el tema de que nadie paga impuestos. Sin embargo, eso no es así es decir, la gente tiene que pagar una serie de tasas, una serie de permisos, pero hemos visto recientemente o yo he visto recientemente. No sé si tú coincidirás conmigo en algunas que otra empresa sobre todo de comercio electrónico, que son tal vez las más flexibles o las más ligeras de personal y de infraestructura que pretenden establecerse aquí, traer su empresa desde el país de origen mover a lo mejor un empleado o dos aquí, establecerse aquí, facturar desde aquí y así poder evitar totalmente todo lo que sería el sistema de pago, o tasas impositivas o impuestos que tendrían en su país de origen. Esta situación como queda al llegar aquí.

Bueno es, , eso es algo que también se consulta mucho.

No es que uno va a llegar acá y no va a pagar absolutamente nada. Es cierto que vos no pagas un montón de impuestos, un montón de tasas que si paga uno, por ejemplo, en España. Pero acá cuando vos, por ejemplo, sacas una licencia comercial y pagaste 13 500 o 14,000 euros por una licencia. Esa licencia bueno tenés que renovar todos los años.

Y si vos no renovas esa licencia todos los años, vas a tener una multa que te la va a dar el «Dubai Economic Department». Entonces no es que uno no viene y no paga nada. Tenés que pagar. Lo que pasa es que, bueno, no se llama impuesto, pero tenés que pagar todos los años una renovación de licencia.

Lo otro que me preguntan es cierto lo que vos decís el tema que por ahí uno quiere crear una «branch», o sea, una sucursal de la empresa del país de origen, y aca vas a hacer toda la facturación.

No vas a pagar impuestos en tu país. Eso no es cierto. Vos acá para poder dejar de pagar impuestos en tu país, tenés que trasladar absolutamente toda la empresa. Y al menos tienes que estar 180 días instalados acá para dejar de pagar impuestos en tu propio país. Pero no es que vas establecer una sucursal y con eso va a estar 180 días ya esta,

.No tenés que trasladar todo lo que es la decisión del gobierno de la empresa y la administración y el manejo de la empresa y la actividad de la empresa acá.

Entonces, tenés que pensar en que vas a ser una transferencia, un traspaso de tu negocio a este país. Y ahí podés empezar a ver. Cómo podéis, digamos, de acuerdo, hacienda o acuerdo al ministerio a los ministerios que involucran el pago de los impuestos en caso, por ejemplo, en argentina , cómo vas a hacer acá y cómo vas a hacer con el dinero que vos te debas allá?

Porque tampoco es que uno se desvincula totalmente de su país. Entonces, hay que hacer todo una estrategia también incluso de repatriación de fondos para ver cuánto es lo que uno va a pagar de impuestos a la hora de. Establecerse acá y llevar el dinero a tu país de origen, no, pero hay que tener en cuenta que uno va a seguir pagando los impuestos en el país de origen en tanto y en cuanto no ceden estas circunstancias, que he comentado, que es establecerse definitiva completa y totalmente acá con el negocio y te desvincules directamente de tu pais.

Bueno, esto ha sido una buena aclaración, sobre todo para aquellos que ya estaban pensando que se lo iban a ahorrar todo viniendo aquí, que no es así que bueno, en ciertos casos, pues a lo mejor es rentable y en otros casos no. Así que pasemos ahora un poco al tema lúdico y cuéntanos cuál es la consulta más habitual que te llega?

Bueno, la consulta más habitual en general es tema de divorcios, eso es una de las consultas más, , frecuentes y bueno, y toda la parte de lo que es establecimiento de empresas, , en general, bueno, yo trabajo mucho con con las embajadas, el tema sucesorio acá también es muy importante. Me preguntan en el caso de que yo, por ejemplo, Cuando viene un expatriado y tiene la posibilidad de comprar un inmueble.

Bueno que hago? Bueno, hace un testamento para que el inmueble no pase, sino a la persona o a los herederos que vos quieras. Qué hago con los niños? Y bueno, determinas una persona para que se haga cargo hasta que este proceso sea totalmente resuelto. No tenes a nadie en tu país. Elegís un amigo o un pariente o alguien que te pueda, , ayudar en ese aspecto acá.

Pero en general a las consultas son, , lo que es establecimiento de empresas, , divorcios y testamentos.

Y cuál sería en el período de tiempo que llevas trabajando aquí? La consulta más sorprendente que te ha llegado.

Bueno, me ha tocado algún reconocimiento de paternidad con algún, Emirati y una señora que es latina.

Eso me ha pasado. , que bueno, que es bastante complejo y bueno también, uno de los desafíos que he tenido más grandes acá en mi carrera es que yo represento a la familia Maradona. Y bueno, ha sido, , Maradona sabrán que estuvo siete años de coach acá en en emiratos y bueno, ha tenido sus inversiones.

Y ese ha sido uno, digamos, de los de los puntos más desafiantes que yo, que yo he tenido el tema de bueno, su el trato con sus herederos y , el establecimiento de las inversiones y todo lo que eso conlleva.

Sin duda, una familia compleja donde las haya, , sobre todo , no solo por el tema personal deportivo, sino también por el tema de propiedades y, además, en varios países .

Y cuál sería, por ejemplo, la consulta o el caso que más dinero ha manejado?

Bueno, salvaguardando obviamente la confidencialidad, , un ministerio, por ejemplo, , de España, he tenido ellos han venido a instalarse acá. Y bueno, digamos que ha sido uno de las, digamos de los montos más grandes que he manejado.

Me da la posibilidad de tener un crecimiento profesional y aprender, y , que bueno, que a lo mejor en otro en otro lugar, como por ejemplo en Argentina, no me hubiese pasado. Entonces, , eso creo que uno de los ministerios que tuve la posibilidad de trabajar uno, los ministerios de España y el caso más importante que comentaba que es el caso de Maradona.

Y después tengo algunos también casos penales. Que bueno, que obviamente no los manejo. Tengo todo un equipo de litigio atrás porque , para poder litigar acá, uno tiene que ser árabe. Y los casos penales hay también son bastante complejos y hay mucha emoción en el medio. Y eso también es un desafío bastante importante.

Yo siempre intento ponerme en en el lugar de la persona que que bueno que está pasando por esta situación más allá del delito. Porque, bueno , estar preso en un país extranjero como cualquiera, pero bueno, en un país que por ahí es complejo por el idioma, etcétera. , no es fácil yo siempre intento dar una mano en esto.

Y por último, danos unas pinceladas de tres, cuatro, cinco. Los temas que tú quieras que la gente debería de tener siempre en mente cuando trabaja cuando reside en este país, porque son ilegales y pueden terminar contigo en la cárcel.

Bueno, primero no estar acá en el país en forma ilegal. Si estás con con una visa de turista fíjate con tu embajada o con un abogado, cómo podés extenderla porque cuando a uno está acá, en forma ilegal, tenés una multa diaria. Qué bueno que uno dice bueno, por ahí ahora la han bajado un poco. Creo que son 50 dirhams antes eran 100, , pero bueno, los días se van pasando y realmente después bastante complejo a la hora de querer volver a tu país o querer, digamos, retomar una actividad comercial , una actividad laboral, pagar eso.

Entonces fijate siempre estar dentro, , del país con un visado. , cuando vas a contratar con una empresa, fíjate que esa empresa sea seria, que te dé, , que no te cobren. Por ejemplo, el trámite de visa. Eso no es el legal acá el visado lo paga el empleador. Entonces, cuando te dan tu oferta de trabajo y firmas tu contrato, siempre pedí también la copia del contrato que vos está firmando.

Por ahí algunas empresas no lo dan. No te pueden retener el pasaporte cuando vos firmas un contrato de trabajo con una empresa y te piden el pasaporte porque necesitan hacer tu visa de trabajo. Ese pasaporte lo tenés que entregar por uno o dos días. Te lo sellan y ya el empleador no te lo puede retener. Si te retienen un pasaporte, tenés que hacer la denuncia respectiva en el ministerio de trabajo en el caso que te hayan empleado contratado o en la policía, no te pueden cobrar por ningún tipo de trámite tu empleador en el gobierno.

Las multas. Hay que ver qué tipo de contrato de trabajo tenés y qué es lo que has firmado, pero en generar las multas por tu entrenamiento como empleado tampoco son legales.

Entonces, bueno, eso es uno el aspecto, el tema de la visa. El tema de tener, , cuidado la hora de entregar tu pasaporte, en el caso de que tengas un inconveniente con el pago de los salarios, hacer la denuncia en el ministerio de «Human Resources». Si que digamos el ministerio de trabajo, y tener tú también tu seguro médico ahí, que eso también es fundamental.

Hay que tener en cuenta que no podéis tener un empleado sin seguro médico. Entonces eso también necesitás tener de tu empleador el informe para cosa que vos tengas cualquier tipo de inconveniente, puedas ir a hacerte atender a un hospital. Y en el caso de que vos, , alquiles un departamento o compres un inmueble bueno. Hacer un estudio de título. Ver quién es el desarrollador, tratar de hablar con un abogado o si no tenés el dinero para contratar a un abogado andarte al «Dubai Land Department» para ver si realmente el que te está vendiendo es la persona que dice que es, tener ese tipo de precauciones para evitar tener mayores inconvenientes.

Cómo puede la gente llegar a ti? Cómo puede consultarte? Dónde estás? Cuales son las maneras más fáciles de llegar a ti y hablar contigo si tienen alguna duda, si tienen algún problema, etcétera.

Me pueden contactar a través de la web de nuestro despacho, que es United Advocates. , pueden mandar un un email o pueden mandar un «whatsapp». También les puedo dejar mi número de «whatsapp» yo siempre estoy conectada. Así es que si alguien tiene una urgencia, a no ser que sea algo que no pueda en ese memento, pero siempre estoy conectada porque hay gente que por ahí me da no sé que llegó al aeropuerto y , fue detenida entonces me llaman de urgencia de las embajadas.

Las embajadas siempre también. Está nuestro despacho. Y si no les dejo mi teléfono, que es 971555165542 y bueno. Y mi mail, que es lorenza@united-advocates.com. Me pueden contactar, si, ningún tipo de problema. Yo siempre estoy abierta. Y siempre si puedo dar una mano, la gente que no tiene recursos, , también lo hago.

Bueno, María eso un verdadero placer. Oír que está siempre dispuesta a 24 horas al día, lo cual te supondrá un estrés tremendo.

Bueno, intento, , hacer obviamente un balance, no entre la vida personal y , con mi pareja y la vida laboral. Pero la verdad es que, , yo soy una persona feliz acá en en emiratos.

Me gusta la vida y me gusta la profesión y me gusta ayudar. Y bueno. Si algún día vos no tenés un, no sé, no tenés el dinero para cubrir. Obviamente los honorarios de que te cobra el despacho de alguna manera, yo te voy a guiar para que vos pueda solucionar tu tema porque tener un tema legal en un país como emiratos no es fácil.

Y entiendo que bueno que uno lo asusta, digamos no lo desconocido. Entonces siempre siempre intento como acomodar.

Un verdadero placer. No vamos a entrar en el tema de tus honorarios o de cuánto cobra tu despacho porque esto ya he aprendido que eso no se debería hablar nunca. A menos que uno vaya con la propuesta concreta, darte las gracias por tu tiempo y por todas las explicaciones que nos han dado que, bueno, yo creo que no se pueden dar más detalles y no hay quedan tus datos. Así que muchísimas gracias.

Claro que sí. Antonio ha sido un placer hablar contigo, que espero que esto le sirva a alguien o le sirva como para, digamos, para animarse a mudarse acá o bueno, si es tiene en el caso o algo con problema que bueno que lo guíe un poco, digamos en un camino hacia una solución.

Ya puedes suscribirte a este podcast a través de tus plataformas favoritas.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑