Vaya ruina de sueldo, menudo futuro me espera en España, mejor me voy.
Muchos jóvenes españoles, y otros no tan jóvenes, estamos hartos de que no se nos valore en nuestro propio país. Tener un curriculum enorme, a veces demasiado, para que luego termines con 30 años trabajando de becario y encima teniendo que dar las gracias. España ya no es lo que era, nos prometieron un futuro lleno de trabajo y buenas oportunidades, pero a la hora de la verdad esto no es así; esto sumado a que la vivienda está cada vez más cara, imposible alquilar tu propio piso. Lo único a lo que aspiramos los jóvenes de hoy en día es a seguir viviendo en casa de nuestros padres o compartir piso con estudiantes u otros que estén en nuestra misma situación.
Será que ahora todo el mundo tiene una carrera y hay demasiados graduados y licenciados y España no tiene cabida para todos. Somos de los países que mejor sale preparado (aunque muchos creáis que no, así es amigos), al menos en Europa, pero en nuestro propio país no se nos valora como debidamente merecemos.
El problema lo tenemos precisamente nosotros, ya que nos hemos vuelto una generación conformista y esto, los empresarios, lo saben. Antes los sueldos eran bastante aceptables, pero con la excusa de la crisis, muchos se aprovechan de ello. Siempre habrá un ingeniero o un periodista o un abogado que haga el mismo trabajo al que aspiras por muchos menos dinero del que tú estás dispuesto a aceptar, ah ¿que no lo quieres?, no pasa nada, tenemos detrás de ti a otros 10 esperando (ojalá sólo fueran 10…), alguno lo aceptará porque siempre hay alguien que está dispuesto a aceptar esas condiciones. Ese es nuestro problema, si todos nos uniéramos para pedir sueldos dignos y decentes acordes a nuestros conocimientos universitarios, otro gallo cantaría y quizás, tendríamos la valoración que nos merecemos y los sueldos que nos corresponden como los de hace bastantes años ya.
Todo el mundo tenemos amigos o familiares trabajando en el extranjero y diciéndonos lo mucho que cobra y lo bien que vive, pero nunca nos dicen lo duro que es al principio y lo mal que se suele pasar las primeras semanas o meses, ¡o años! Aun así, muchos de nosotros estamos dispuestos y queremos conocer mundo y trabajar también, ¿por qué no?
Personalmente, yo estoy terminando el TFG (Trabajo de Fin de Grado) de la carrera de Telecomunicaciones y en cuanto pueda, o más bien, cuando me den una oportunidad, mi sueño es ir a trabajar a Dubai, esa calidad altísima, y cara, de vida, todo a lo bestia y lo más grande que se pueda y un sinfín de motivos que muchos estamos influenciados por las redes sociales y el postureo, pero nadie dice las cosas negativas que echarían para atrás a más de uno y más de dos como por ejemplo: el calor tremendo y sofocante que hay, trabajar 6 días a la semana (¡hasta en domingo!) y descansar el viernes, toda la brutal censura que tienen, etc. Sé que muchos me dirán que no es todo tan bonito como lo pintan y que ya no es lo que era antes, pero me gustaría poder tener mi propia opinión algún día y poder decir por mí mismo, si mereció la pena irse de España a trabajar al extranjero. Nos espera un futuro duro y puede que incierto, pero ya sabéis que el que algo quiere, algo le cuesta y tiene que luchar por todo lo que quiere conseguir.
Seguramente muchos de los que ya lleven varios años o a veces algunos meses, ya quieran volverse cuanto antes a su tierra, a España ya que, aunque la despreciemos, siempre será nuestro hogar y como en España, no se vive en ningún sitio. En mi caso, espero que sea lo más tarde posible y sobre todo algún día poder decir que trabajé en lo que me gustaba y pueda decir que soy y seré feliz.
Te ha gustado el articulo?, te atreves a publicar uno? Adelante.