Hi Mom/Sir!

El «mall» más grande del mundo, el edificio más grande del mundo, el restaurante más caro del mundo, el hotel más grande del mundo, el nuevo proyecto más grande del mundo, ¿cuántos trabajadores necesitamos en términos de hostelería para trabajar en todos estos “más grandes del mundo”?   Y lo más importante: ¿qué precio está dispuesto a pagar un empleador local por estos trabajadores?

Hay 3 rubros grandes en el tema hostelería en Dubai:

1.-Comida rápida. 

Como entenderemos, la demanda para estos puestos no necesita una preparación elevada para puestos de entrada, por lo que no necesariamente ofrecerán un salario alto para los puestos ofrecidos.   Incluso un supervisor/manager de un local de los referidos no se llevará más de 5000aed al mes, y ningún beneficio extra en el paquete salarial a parte del seguro médico que es obligatorio.

2.-Hoteles.

Tenemos infinidad de opciones, 43 hoteles de 4 o 5 estrellas están proyectados a abrir solo en Dubai en los siguientes 4 años.   La masa de profesionales que buscan es gigante, ahora, el nivel de salario será para “aprender”, pensemos que en un complejo de 200+ habitaciones, la necesidad de empleados puede ser de 500+, ahora, de estos solo el 3% tendrá un salario mayor a 7000aed, y solo un 1% se llevará un paquete de 10000aed para arriba.

3.-Stand-Alone.

El termino viene definido por los restaurantes que se encuentran en una free-zone.   En UAE solamente los locales de restauración que se encuentran en un hotel pueden servir bebidas alcohólicas.   Sin embargo, hay algunas zonas free, como el caso de Jumeirah Lake Towers (JLT), Dubai International Financial Center (DIFC), y similares donde se otorgan licencias.   Desde mi punto de vista algunos de los mejores restaurantes se encuentran en free-zones.   ¿Por que?   Pues al tener que contratar menos personal, se concentran en tener mejor calidad del mismo.   Un camarero se puede llevar unos 5000aed y un buen supervisor/manager puede llevarse unos 12000aed fácilmente.

¿Cuál es el problema?   El llamado “Middle East Experience”.

En mi experiencia, he tenido personas que han venido a Dubai y a la semana “no es para ellos”, “extrañan al perro” (créeme pasa), “no se sienten libres”, “se aburren”, “son muchas horas”, etcétera…

El rubro es duro, y los que aguantan normalmente son los que saben que el dinero que ganan les produce un ahorro en su país.   Los días de ganar muchísimo dinero y ser millonario “porque soy europeo” no existen más.   Todos quieren venir.

Esa foto, que algún candidato se hace en la cabeza, sentado en el camello con el gin tonic en la mano puedes olvidarla, aquí vienes a trabajar para el dueño de los camellos.

Los empleadores prefieren candidatos que comiencen de abajo, que demuestren esfuerzo, que crean en la empresa, y no vengan “por la temporada”, “porque quiero aprender inglés”, o “porque necesitan un cambio”.

Hay una diferencia entre un camarero y un taxista de platos, la dedicación y empatía que le pongas a la posición.   Pásate si puedes por cualquier mall un día, cuenta cuantas veces te dicen “Hi mom/sir!”, y con una sonrisa, esa gente tiene muchísimas ganas de progresar para darle un futuro a sus familias, contra ellos compites, nunca pienses que eres el mejor aquí: comienza desde la sonrisa, esfuérzate, y luego pide más, en este rubro es la puerta al éxito.

Ricardo Riera.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑