Cving

Cving…

Si leíste mis últimas colaboraciones a este blog, ya sabrás mas o menos de que y como va el campo de la hostelería y restauración en UAE.

El tema interesante es:

A quien y como le envio mi CV.   Como hago que sepan que existo.

Nuevamente, ni se te ocurra venirte para aquí y “tirar Cv’s”, o simplemente pensar que porque eres de A o B nacionalidad tendrás una preferencia.   En caso busque una empresa alguien de X nacionalidad en particular, créeme, tenemos incluso viajes de «recruiting» a países determinados para encontrar los candidatos.

Venirte aquí, porque “esta la novia/o”, “voy a ser millonario”, etc… y pensar que “soy de X nacionalidad será fácil”, no es verdad, lamento desilusionarte.

Regresando al punto de donde/como aplicar.   En caso de que busques puestos de entrada (aka. camarero, cocinero base, bar tender, etc…) yo pondría mi perfil en paginas como heyhotstaff, meinabox, y bayt, desde allí aplicaría a las ofertas que me interesen más.

En caso que tu experiencia sea mas extensa, y busques algo mayor (aka. jefe de cocina/sala, director, operaciones, sommelier, jefe de barra, etc…), puedes usar los antes mencionados, pero también ocúpate de tener un perfil en  Linkedin espectacular.   PSbars es una de las mejores (sino la mejor) compañía de «head hunting» en términos de este tipo de perfiles.

En ambos casos, mirarse Dubizzle y aplicar a ofertas nunca esta de mas (este servidor ha contratado muchísimos perfiles allí).

Linkedin es la herramienta (y lo digo sin dudar) mas utilizada por los empleadores del sector.   Es tu página de presentación y me dice lo que tu quieras que yo sepa.

Actualízalo, tenlo en inglés (aquí nadie habla otro idioma a parte del árabe), y haz tantas conexiones como puedas (sera más fácil encontrarte).

La mayoría de los empleadores, y más en un país como los Emiratos, luego que nos mandes un CV, veremos si tienes un Linkedin, y luego de este, buscaremos que otra información sobre ti hay online.

Si tienes otras herramientas de Social Media (Facebook, Instagram, etc…), se prudente en lo que publicas online.   Aquí la modestia y moderación son vistas como virtudes, nadie quiere contratar a una persona que es profesional solo en su CV (si entiendes lo que digo).   Hay millones de maneras de hacer los perfiles de Social Media privados, si buscas trabajo en depende que país: hazlo.

El CV tiene que ser limpio, con una foto actual, y preferible de 1 sola página, dime lo que quieres que sepa, pero también hazme preguntarte más.   El inglés tiene que ser claro y conciso, y las referencias dalas si te las piden, no me adjuntes un archivo de 7 páginas, no lo mirare.

En el cuerpo del mail, no me digas tu nacionalidad, normalmente leyendo tu nombre podre definir de que país vienes.   No me digas que “vienes a mejorar tu inglés”, ni me cuentes “que te gusta viajar” o vienes “porque se acabó la temporada en Ibiza”.   Prefiero saber si sabes quienes somos, donde estas ahora mismo trabajando, y que te interesa del puesto al que aplicas.   Aquí no existen las “visas de temporada”

Un CV tiene 10 segundos de vida en la vista de un empleador, haz que cuenten, hazme querer saber mas de ti.

Ricardo Riera.

Nota: Los lugares de búsqueda nombrados aquí también aparecen en nuestra pagina de reclutadores.

 

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑