Poco a Poco

¡Buenos días y Feliz 2018!!!

Llevaba mucho tiempo pensando en escribir el artículo que tantas veces Antonio me ha solicitado para que el resto pudiese leerlo, lamentablemente la cosa se ha ido retrasando mucho (en hostelería sabes a qué hora entras pero nunca a qué hora sales).

Hace tres años comencé a trabajar en hostelería en Dubai aunque ya había trabajado durante muchos años en España. Encontré trabajo pronto aunque no fue tarea fácil. Mi trabajo era buscar trabajo e ir a todos los eventos para ver si alguien me podía facilitar información sobre empresas en las que buscasen a alguien. Las entrevistas duras ya que la primera pregunta que me planteaban desde Recursos Humanos era que si tenía experiencia en Dubai y otra pregunta que me llamaba mucho la atención era el rango salarial que quería tener. Como iba yo a saber cuánto se cobra aquí…. así que pregunte a un camarero que había en el hotel donde residía hasta que encontré cual era el salario de un «Sales Manager».

El proceso de contratación fue largo porque hice varias entrevistas con diferentes personas del hotel e incluso de la cadena, tuve que presentar los títulos académicos con los correspondientes sellos y traducciones juradas, … 

Finalmente, conseguí el trabajo y lo cierto es que estaba muy contenta porque fue en tiempo record (algo que no es fácil en este país).

Cuando comentaba las condiciones mucha gente me decía «no lo cojas es muy poco dinero», «está lejos de donde resides», «conducir en Dubai te va a estresar», … pero yo tenía claro que no me quería quedar en casa porque soy muy inquieta. También hubo quien me recomendaba trabajar en otro sector puesto que aquí las condiciones no son las mismas que las de mi país y porque se trabajaban 6 días a la semana.

Lo de poco o mucho dinero creo que es relativo porque cada sector es diferente. Creo que la hostelería en muchas ocasiones está mal pagada, pero hay que entender que son precios de mercado y que las cadenas hoteleras no son las que los fijan. No todo el mundo en Dubai tiene salarios de más de 10.000 AED que es la imagen que se ha creado de Dubai, hay gente que cobra mucho menos y no son pakistaníes o filipinos u otras nacionalidades.

El error que cometí fue firmar el contrato que firme, me di cuenta que el salario que me ofrecían no venía desglosado y que en mi sueldo estaba incluida residencia,vivienda, dietas, transporte…. vamos que si invitaba a un café a alguna empresa salía de mi dinero, los aparcamientos de mi salario, …. Si me marchaba de la empresa tenía que pagar una penalización, el «notice period» era de tres meses (no creo que haya muchas empresas que te esperen tres meses para poder cambiar de trabajo), … Si te marchabas de vacaciones te deducían el transporte, … y para pagarte menos «gratuity» incluían en la nómina el concepto de «cost of living» que no formaba parte del salario base. Vamos que mi salario base era ridículo y que todo se basaba en otros conceptos hasta llegar a la totalidad que se me dijo que cobraría. A pesar de leer el contrato de cabo a rabo decidí firmarlo y en ese momento aceptar todo lo anteriormente detallado a pesar de que me pareciese abusivo (sinceramente tenia fe ciega en la cadena hotelera para la que trabajaba y no me di cuenta que realmente no me casaba con mi cadena hotelera sino con la propiedad).

Mi trabajo me dio la oportunidad de conocer a gente maravillosa que me han apoyado en los buenos y malos momentos. Muchas veces no sentía que mi trabajo era trabajo, sino que cuando hacia visitas pasaba muy buenos ratos con la gente, he vivido cada uno de los proyectos de las empresas, me encantaba ayudarles a conectar con otras personas, ir a ver cómo les iba en las ferias y celebrar sus primeros pedidos. Sinceramente esto es lo mejor que me he llevado: las relaciones personales con todos y cada uno de ellos.

A pesar de llevar trabajando mucho tiempo para la misma empresa, decidí dejar mi zona de confort y cambiar pero esta vez tenia claros cuales eran los errores que no quería volver a cometer como el encontrar una cadena hotelera en la que la propiedad no fuese la única que tomase todas y cada una de las decisiones y en la que la gestión fuese una cadena hotelera internacional.

Otro de los requisitos era encontrar hoteles en los que la gente que me había brindado su confianza y cariño pudiese alojarse sin tener que vender un riñón para ello, de esta manera seguiría viéndolos habitualmente en los desayunos, comer de vez en cuando con ellos o tomar un café. Cuando notifiqué que me cambiaba de empresa me sorprendí porque me di cuenta que la gente no compra hoteles sino saber que hay una persona detrás que tendrá cuidado de ellos, muchos de ellos me siguieron sin ni siquiera ver los hoteles.

Yo encontré mi nuevo puesto de trabajo en verano cuando es la temporada más baja en Dubai para encontrar trabajo. Y la palabra Networking funciona porque el ir a todos los eventos (Spanish Business Council, Españoles en Dubai, Café de españolas, eventos de las Embajadas, Consulados y Cámaras de Comercio, ferias como Arabian Travel Market…) me ayudo. Así que desde septiembre he comenzado una etapa laboral nueva y un gran reto porque ahora tengo muchas habitaciones que vender!

He estado muy muy asustada porque era un salto muy grande y yo me sentía muy leal a mi empresa (aquí hay muchísima rotación de personal y más en hoteles) pero muchas de las empresas que gestionaba sus reservas y que se convirtieron en mi círculo de amigos dubaities me ayudaron para que tomase la decisión y que viese que no podía seguir así.

Ahora estoy contenta, llevo en mi nueva empresa 4 meses y como todo tiene sus cosas positivas y negativas pero he aprendido mucho del salto que he dado y aunque tenga miedo de no hacer los números yo estoy mucho mejor.

Os animo a que vayáis a todo tipo de eventos, que actualicéis vuestros perfiles en Linkedin, y a que no os desaniméis echando cv. Recordar que si tenéis trabajo aunque no este remunerado: vuestro trabajo es buscar trabajo. En Dubai al igual que cualquier otra parte del mundo no es fácil encontrar un puesto de trabajo rápido pero lo que sí creo que es más sencillo es cambiar de trabajo e incluso obtener posiciones más altas si trabajas bien.

Feliz 2018 para todos y espero que encontréis trabajo pronto. Mucho animo

 

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑