Nadie Me Llama

Puede que estés o no en Dubai, aun así has preparado miles de CV, los has enviado por correo, te has preparado el perfil en Linkedin, has machado a los contactos que podías conocer, que conoces, o que te parecían los más oportunos, y aun así nadie te ha contactado nunca, y estas más perdido que un pulpo en un garaje, sin saber ya que hacer ni a quién recurrir para encontrar ese trabajo que no es que se resista, es que NO aparece en absoluto.

Donde están los que envían un tweet y encuentran un trabajo?, donde están los que pintaron el coche con el número de teléfono en el maletero del coche con «busco trabajo» y lo encontraron, donde están los que tras abrir una página de Facebook, o un perfil en LinkedIn consiguieron trabajo en 48 horas, donde están los que encontraron trabajo vía Skype, y tan solo tras poner una nota en algún grupo de social media.

Estas categorías de afortunados existen, pero están junto a los que les tocó la lotería la primera vez que jugaron, los que sacaron catorce aciertos en una quiniela de futbol y no saben quién es Messi, confunden el Bernabéu con el Molinón, y más aún creen que en el futbol existen cuatro tiempos.

Y es que en la vida existe un porcentaje de afortunados a los que la suerte les sonríe a la primera, y además siempre nos lo cuentan, y son los que cuentan para todo. Que fácil parece que te compres un décimo de lotería y que te toque, presentarte a unas oposiciones y aprobarlas, y además te mandan a una plaza al lado de casa. Lo único cierto en todo esto es que para que te toque hay que comprar lotería, y para aprobar hay que estudiar y presentarte.

Parece ridículo, que en un país donde prácticamente no existe el paro, donde hay una economía en expansión, un gasto público y privado desproporcionado en inversiones en infraestructuras, obra pública, y privada, grúas por todas partes, carreteras en obras, puentes, túneles, aeropuertos, estaciones de metro, y trenes, y todo en pleno progreso.

Como puede ser que haya espacios de coworking con más de 800 empresas registradas, emprendedores en cada mesa de cafetería que se precie, y tú sigues sin encontrar empleo!?

Y es que no te llaman, ya lo has probado todo y te preguntas que pasa. Por qué alguien con mi preparación o experiencia no puede encontrar un trabajo?

Vamos a intentar explicarlo, y veras que claro te queda. Y lo mismo hasta lo encuentras.

Barrera 1  – La Competencia. Estas en un mercado de trabajo, no solo local, sino mundial, tu oferta tiene que ser competitiva, no solo en precio, sino en calidad, pero antes que nada en precio, si tu precio no es el lógico, olvídate, porque otro vendrá con una oferta adecuada y se llevara ese trabajo. Es imprescindible que conozcas el precio de mercado. Nadie compra caro cuando hay barato.

Solución: Conoce el precio de mercado.

 

Barrera 2 – La Globalización. Crees que por ser Español estas mejor preparado, es posible, pero qué diferencia hay entre un profesor Australiano y uno de Nueva Zelanda?, yo no lo sé, pero créeme que aquí nadie conoce la diferencia entre un profesor Español y otro de Malta. Así que si el de Malta es más fácil, cómodo, o barato de contratar, así será!.

Solución: Identifica que te hace diferente, que sectores o empresas valoran tu perfil.

 

Barrera 3 – El Idioma. Si, esto parece de cajón, pero somos una nacionalidad que conoce muy bien la gramática Inglesa, pero no hablamos casi nada de Ingles, y cuando lo hacemos es de manera lamentable. Hay que afinar este tema, estas en periodo de búsqueda, no desperdicies el tiempo, afina, practica, haz amigos, habla todo lo que puedas, practica todo lo que puedas.

Solución: Estudia, practica, invierte. Mejora, progresa.

 

Barrera 4 – Tu profesión. Aquí no hay escapatoria, el precio de mercado dicta las normas y si el precio de mercado es bajo para tu profesión no hay nada que puedas hacer al respecto. Reinventarse es una palabra que no me cuadra mucho, pero reconozco que tiene sentido, no tanto como un cambio drástico de profesión, sino más bien como un proceso en el que puedas evolucionar a nuevos sectores o mercados. Nada le impide a un profesor a establecerse por su cuenta, nada le impide trabajar en una aseguradora, o como agente de ventas, etc. Con un poco de preparación y voluntad puede hacerse.

Solución: Estudia alternativas y campos de adaptación.

 

Barrera 5 – Alguien me Encontrara. Grave error pero muy común el creer que alguien va a llegar a tu puerta buscando especialmente eso que tú sabes hacer tan bien, y que además tienes esa habilidad especial que te hace único. Nada más lejos de la realidad, desde el asesor, abogado, consultor, medico, y en general cualquier profesional sabe que el trabajo solo se consigue en un alto porcentaje por referencias de amigos o conocidos.

Desde la promoción de marketing personal, desde tu marca personal, tu presentación en público, tu forma de interactuar, y de convencer depende la conexión y sobre todo el poso de recuerdo que dejes. Las empresas están muy cansadas de hacer una oferta ciega, pagar anuncios, leerse miles de historiales, pasar cientos de entrevistas, pagar asesores para luego seleccionar a alguien al que no conocen de nada.

Es mucho más fácil salir al campo a coger hierbas aromáticas. Es decir si buscas a un ilustrador, es más fácil acudir a un encuentro o conferencia donde hay muchos y hablar con ellos, y dejar caer que te hace falta uno, sacas enseguida al menos una docena sin esfuerzo y sin coste y con referencias.

Solucion: Networking, conferencias, reuniones.

 

Barrera 6 – Siempre presente. Vas a todos estos encuentros, pero aun así nadie te recuerda, aunque estuviste allí, pasas mucha vergüenza hablando en público o simplemente, cuando vas a estas reuniones a penas hablas con nadie, y no interactúas o no buscas a los que realmente te interesan.

Necesitas dejar una imagen residual potente, bien por tu apariencia, tarjeta de visita, conversación, y sobre todo dejar claro tus intenciones. Tienes que ser la primera opción que le venga en mente en cuanto que alguien que te haya dado la mano en los últimos seis meses necesite tu perfil o le pregunten al respecto. Es imprescindible que siempre estés presente de una manera regular, incluso cuando ya encuentres trabajo. Todo el que te vea tiene que recordar tu profesión y que buscas.

Solución : Marca Personal, practica mucho tu networking.

Suerte.

Antonio Gamez.

 

 

 

 

 

 

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑