Recuerdo aquel día en Noviembre 2011 que me dijeron: aceptamos lo que pediste, aquí está el contrato, los tickets de avión, y demás…
Gracias a muchísimo esfuerzo, dedicación en el trabajo, y pasión hacia el mismo, en esos momentos estaba en Barcelona, con una buena posición, un piso aceptable, y sin tener porque emigrar. Sin embargo, por contactos hechos en ese mismo trabajo, termine hablando con gente en Dubai la cual me ofreció el proyecto en que hasta el día de hoy me emplea en los Emiratos Árabes Unidos.
Una llamada la cual derivó en una entrevista en Barcelona, dado que estaban reclutando los managers de aquí, allí en directo, termino en aquel día de Noviembre, el cual cambio completamente mi futuro profesional.
Decidir no fue fácil, en esos momentos tenía mi novia (la cual ahora es mi esposa), el piso a la mitad del año de alquiler (que tendría que perder el depósito y tal), un trabajo estable (al cual tendría que renunciar con poco aviso), y una vida Mediterránea que me apetecía. Sin embargo, la oferta era inigualable, Dubai era una ciudad fascinante para mí y el campo en el que me muevo (la Hostelería) tenia (y tiene) un futuro inmenso en la región.
Tarde 3 horas en firmar todo y enviarlo, y a los 16 días estaba en un avión con mi actual esposa que entonces no hablaba inglés (sin ella no me movía), una serie de datos que había conseguido por internet, un contrato firmado y la visa hecha, y poco más.
Laboralmente nunca me quejaría ni me puedo quejar, la empresa en la que estoy hasta el momento siempre me ha cumplido lo que ha prometido, ha valorado mi trabajo y velado por mí. Sin embargo, por lo que escucho eso es una en un millón.
Ahora viene la parte que todo el que viene quiere saber: ¿es de verdad Dubai un sitio donde puedo estar por mucho tiempo?
En mi caso, la respuesta es SI.
Tengo que también contarte, que Dubai, es una ciudad que tiene un espacio y un tiempo, el cual es corto en ambos casos. ¿A qué me refiero? Pues a la típica pregunta que leo por allí: “¿si me vengo de vacaciones cuantos días necesito?” Mi respuesta siempre ha sido la misma: con 4 días te has visto lo que tienes que ver. ¡Imagínate si vives aquí!
La gente “que se aburre” en Dubai es muchísima. Hay muchas cosas por hacer, pero el 99% cuestan dinero. El verano aquí es fortísimo, la cultura me choco mucho el primer año y la gente que conocía le interesaba más cuanto ganaba o que hacía que mi nombre.
Mi futura esposa entonces no hablaba Inglés ni trabajaba, se aburría y se quedaba sola todo el día mientras yo estaba en el trabajo. La burocracia para abrir el local que ahora tenemos era incomprensible para mí, frustraciones venían y la pregunta de “regresar” se me hacía cada vez más presente.
El segundo año empezó, mi empresa como siempre me cumplía, y se empezó a ver la luz. La seguridad en este país es inmensa, empecé a apreciar el sistema y adecuarme a él, hice un par de amigos, y mi esposa aprendió el inglés y se puso a trabajar. Nos teníamos el uno al otro, eso valía más que nada, ganábamos un salario interesante, y teníamos muchos planes de futuro. ¿Cuál fue el secreto? Pensar el “para que” estas aquí, preguntarte si en otro lugar podrías estar económicamente mejor. Saber que vas a hacer con lo que estas desarrollando aquí en un futuro.
Luego de casi 7 años, debo ser de los que cuando está fuera de Dubai lo extraña (cuento en este grupo a mi esposa también). Me veo quedándome lo que haga falta, me gusta el sistema, me adecue.
Aquí nadie obliga a nadie a venir, menos a quedarse. Todo cambio conlleva una adecuación, un sacrificio. No olvides que si viniste es porque algo no estaba bien dónde estabas, algo te hizo cambiar, recuerda eso en el momento que se te pase por la cabeza lo de “regresar”.
Las cosas no están para bromas económicamente en ninguna parte, un buen trabajo es difícil de encontrar, y si a eso le agregas las cosas buenas del sitio a desarrollarlo te aseguro que te gustara.
Te doy los mismos consejos que di en un post anterior, yo vendría siempre a Dubai si fuera/se diera lo siguiente:
- Soltero o casado, pero sin hijos (los hijos aquí cuestan una barbaridad)
- Con la visa, el contrato firmado y registrado desde antes de llegar
- Con el billete de avión para venir pagado por la empresa
- Con un seguro médico bueno pagado por la empresa desde el día que aterrizo
- Jamás vendría a “buscar trabajo aquí como turista”
Vente por la pasta, SI, pero quédate por lo que esta te puede dar si luchas por lo que quieres conseguir. Nada en esta vida es gratis, solo ese 1% de las cosas restantes que puedes hacer en Dubai.
Ricardo Riera.