Y tú, ¿qué sabes hacer?

Viviendo en Dubái parece que todos necesitamos buscar y tener un trabajo fijo, muchas veces viene la gente y pregunta que, si busca trabajo aquí o que, si lo trae buscado desde España, pero muchas veces la respuesta a esto es…  Y tú, ¿qué sabes hacer?

¿Te has planteado abrir una empresa? ¿Se te ha ocurrido pensar a ver en qué eres bueno?

En Dubái y especialmente en Emiratos, se necesitan muchas empresas nuevas, es un país todavía en desarrollo y queda mucho por hacer. Si eres bueno en algo, demuéstralo y anímate a abrir una empresa. Es fácil. Que no te asusten los rascacielos, el estilo de vida, el postureo, de todo esto hay mucho, simplemente plantéate que quieres o sabes hacer y adelante, ¡mira cómo está el mercado aquí en lo que eres el mejor!  Y luego pelea, aquí nadie regala nada, se consistente, aquí desapareces en un abrir y cerrar de ojos y no desesperes, que aquí las cosas tardan bastante.

Si te animas a abrir una empresa, lo primero es plantearte si la puedes tener en una zona franca o “free zone” o si necesitas una localización permanente en otras zonas. Es más barato abrir desde un “free zone” y además no necesitas un socio local, pero a veces necesitas alquilar un local comercial o tener una oficina. Eso va a cambiar mucho cómo enfocar las cosas.

Lo siguiente es pensar si necesitas visa o si la tienes por alguien de tu entorno. Las visas de turista no valen para trabajar, no lo hagas ilegal 😉 y, por supuesto, ¿sabías que tu empresa te puede dar a ti mismo una visa de residencia? Pues sí, puedes abrir tu empresa tanto como autónomo, “FreeLancer”, o como empresa y asociar un número ilimitado de visados, aunque más visados, más caro.

Pues nada, ya sabes en lo que eres bueno, si puedes trabajar en remoto o no, y quién quieres que este contigo en esta aventura, pues ahora te toca hacer la documentación y entregarla en la zona correspondiente. Te recomiendo que uses una de las empresas que se dedican a ello aquí, que hay muchas, por ejemplo (https://www.creativezone.ae/) o aquí (https://vz.ae/) . No te olvides de pagar las tasas, el resto te lo hacen ellos.

¿Cuánto cuesta abrir una empresa? Pues tienes de todo, desde 17.000 aed hasta millones en función de si quieres abrir en zona franca o no, si necesitas un socio local y de cuantas visas necesites.

Ya sabes, si eres bueno en algo y te gustan los desafíos, no lo dudes, hay mucho dinero ahí fuera esperando por ti.

¡Mucha suerte!

Nacho.

 

 

 

 

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑