Hola a todos, un placer colaborar en el blog de Empleándote en Dubai. Voy a centrar el texto en algunos aspectos que me han llamado la atención a la hora de buscar puestos y trabajar en Dubai.
En cuanto si el CV tiene que tener fotografía o no… en mi caso encontré trabajo con un curriculum sin foto… Es importante centrar el CV no sólo en aspectos relacionados con el trabajo al que se aplique sino también al tipo de puesto e industria; aconsejaría un buen keywording y mandarlo en Word a las empresas de RRHH y en PDF si se aplica directamente. En cuanto a la vida laboral y contratos, si tenéis una oferta por parte de una multinacional o una empresa grande es más que probable que vuestra experiencia en cuanto a visado, seguro médico, etc. sea más llevadera. Si obtenéis una oferta por parte de un empresa pequeña-mediana… WELCOME TO THE JUNGLE!! (no es para tanto)
Aconsejaría conseguir una copia del contrato, en UAE los contratos son bastante diferentes a España en cuestión de duración y propósito de esa duración (sobretodo por
la obtención y pago por parte de la empresa del permiso de residencia). También creo que es obvio pero importante que se tenga muy en cuenta el proceso para obtener el permiso… como he mencionado antes sobre el tipo de compañia: empresas pequeñas + burocracia árabe = se me acerca la fecha límite del visado de turista…overstay…recurrente tema en el grupo de Facebook.
En referencia al ambiente de trabajo… multicultural para bien y para mal. Es toda una experiencia compartir tu día con gente de Asia, África y Oriente Medio, pero es necesario paciencia y aceptación de maneras de trabajar diferentes. Tengo la impresión de que las personas occidentales tenemos un comportamiento un tanto paternalista (como los alemanes) a la hora trabajar por venir de países económicamente más desarrollados. Es muy improbable que tu manera organizada y meticulosa de planificar y ejecutar proyectos cale en tus compañeros asiáticos… tus compañeros están más que
acostumbrados al caos y a posponer fechas que no sean extremadamente prioritarias.
Considero muy importante la adaptación al ritmo de vida laboral de Dubai: muy competitivo y con mucha carga de trabajo. Recomiendo investigar el mercado laboral estadounidense ya que es una copia del mismo. También me gustaría destacar que el nivel de desarrollo laboral y mercados que se trabajan en UAE está por debajo de países occidentales… el salario es muy atractivo pero dependiendo en que industria
trabajes (por ejemplo, turismo y eventos no los incluiría – segmento lujo) la vuelta a mercados más desarrollados sería algo traumática, ya que van por delante en muchos aspectos (tecnológico, dirección y gestión, tendencias, etc.)
Por otro lado queda disfrutar del lugar! Dubai permite compartir, convivir y aprender con una gran variedad de culturas, ver paisajes increíbles y experimentar un ritmo de vida diferente.
Muchas de las cosas de las que he escrito son generalistas y resultarán obvias… pero igual a alguien le pueden ayudar 😉 Suerte a todos por el desierto!
JR