He decidido oportuno recopilar también aquí mis vivencias, aunque sean un poco peculiares, y es que yo no estoy buscando empleo, o eso creía yo hasta que me puse a ello.
Digo que soy peculiar y esto hay que explicarlo, porque yo soy de los que tengo la foto de primera comunión en blanco y negro, y el trabajo fin de carrera mecanografiado por mi madre en una Olivetti.
Aun recuerdo cuando escuchaba con mi abuela las novelas en la radio, y siempre creí que un solo canal en una televisión era mas que suficiente. Ahorraba los fines de semana para poder comprar una vez cada tres meses un vinilo de treinta y tres y un tercio. Antes de comprarlo ya me había recorrido mas de tres tiendas, y me había sacudido algo así como unas cien caratulas, entre las que escogería la que finalmente me llevaría a casa, y que escucharía y seria la novedad de los tres meses siguientes. Y todo esto lo explico para que se comprenda lo difícil que es todo cuando uno no ha nacido en la era digital y todo hubo que leerlo en libros de instrucciones, y manuales diversos. Hubo un tiempo en que la gente NO tenia internet, ni fibra óptica!, ni telefonía móvil, pero tenia una enciclopedia en casa que era la única referencia disponible.
Si, yo buscaba mi primer empleo en la prensa escrita, en el periódico local, y como no a través de los amigos, y fue mi padrino el que me llamo por teléfono, fijo en aquella época. Mi padrino era el único de la familia que se leía el periódico cada día, entero, y sabia que buscaba trabajo, me llamo en cuanto que vio un anuncio y empezó así mi periplo laboral.
La realidad es que antes tuve otros trabajos, pero fueron tan precarios, y lamentables que no merecen la pena ser nombrados, aunque a todo el que lea esto probablemente tendrá la curiosidad de saberlo, pero lo dejo para una segunda parte.
Hoy las cosas han cambiado y mucho, la búsqueda de empleo es casi exclusivamente on line, y claro esta, esto acarrea que todo es publico y notorio o eso creemos todos.
Decidí que era hora de modernizar mis métodos y técnicas, y como no me trague con esmero todas las reuniones de Linkedin que Roberto Platas nos ha brindado de una manera gratuita y desinteresada en la UCAM.
Lo primero, crearme el perfil de linkedin, y poner todos esos detalles que tanto cuestan, el primer trabajo, el segundo, los lugares, los anos de experiencia, los idiomas, y crear contactos, resucitar la agenda perdida que todos tenemos.
Luego he rectificado, he hecho limpieza, tenia unos 780 contactos, los he repasado y limpiado por debajo de los 300 y aun me queda que hacer limpieza. Después de todo el esfuerzo de crear el perfil me di cuenta de que necesitaba referencias, y las pedí, refinar los detalles, poner un buen fondo, una buena foto, adjuntar algunos documentos de trabajos. Añadir mis habilidades,y lo mas importante, darle una cruz a esa casilla que pone que quieres que los reclutadores te encuentren. Tuve el arrojo y el atrevimiento de crear un perfil visual, es decir conectar el perfil de linkedin con una herramienta que automáticamente crea un gráfico de tu perfil en una sola pagina!.
Gran esfuerzo, días de pulir, y mas aun de pensar que mas poner, o que quitar. Y ahora a buscar, contactos, conversaciones, personas que tienen algo en común personal o profesionalmente, seguir empresas, y filtrar trabajos. Usar la herramienta Linkedin jobs, que te permite crear alertas de tu preferencia y filtrar las ofertas que te interesan. Y empezaron a llover ofertas, y peticiones de conexión de reclutadores.
Resultado, dos oportunidades directas de empleo, que no podía coger porque no podía, pero que estaban muy bien. Y sobre todo la grata sorpresa de ver como aun soy de utilidad a la sociedad, y que existe un mercado floreciente con unas grandes necesidades de personas con experiencia.
Y que es lo primero que te piden las empresas después de este enorme esfuerzo de recolección de datos, pues que les envíes tu curriculum, y yo les preguntaba que si no tenían todos los datos necesarios, y me decían que no, que querían ver un documento escrito con mi historial, máximo un folio, sin foto, pero con los datos personales, historial, e intenciones.
En todo este camino te encuentras de todo, me he encontrado con un reclutador que me invitaba a una entrevista para un puesto que nunca solicite, otro que quería tener una entrevista personal conmigo a pesar de que yo nunca le pedí nada, y como no los que te ignoran que son mayoría, o peor aun los que te quieren cobrar por encontrarte trabajo.
Y es que no es sencillo para las empresas, sin ir mas lejos recientemente publicaron una oferta para directivo financiero con experiencia, la oferta ha estado quince días puesta, ha tenido mas de seis mil visitas, y mas de dos mil personas que solicitaban el puesto. Es un enigma para mi como se procede con tal cantidad de gente, y con tal cantidad de datos. Imagínate que te toca leerte las dos mil solicitudes y que tienes que escoger solo diez para las entrevistas. Imagínate el esfuerzo en tiempo y personal para cribar las dos mil solicitudes, y lo mejor es que aun a esa oferta le quedan dos semanas mas publicadas!.
Una autentica locura para cualquier departamento de personal, no me extraña lo que todo el mundo grita al respecto, y es que mas del ochenta por ciento de oportunidades no son publicadas, precisamente para evitar el esfuerzo y coste por parte de la empresa.
Lo que he aprendido de todo esto es que NUNCA hay que dejar de buscar, no solo un nuevo empleo, uno mejor pagado, uno con mejores retos, o incluso empezar tu propia empresa, hay que seguir aprendiendo, seguir buscando, y seguir haciendo contactos porque en el camino siempre te encuentras grandes cosas. Aprendes un montón en el proceso, y comprendes mucho mejor las dificultades no solo de encontrar, sino de seleccionar y como eliminar barreras.
Para terminar, he vuelto a encuentros de networking, esto no existía antes, en los tiempos de la radio de galena, y ahora es casi obligado, y requiere de habilidades que yo nunca tuve. Llegar a un sitio, hablar con gente que no has visto en tu vida, no es sencillo, y mucho menos conseguir hablar con mas de diez personas en una hora o menos. Requiere practica, destreza y método. De nuevo el aprendizaje y la practica es obligado, es como jugar al billar, al principio no tienes ni idea, y no te entra ni una. Con paciencia y practica saldrás ganando. Al principio te puedes llevar a alguien contigo, pero al final hay que ir solo.
Suerte.
R.G.