El mercado laboral esta cada día mas difícil, y al mismo tiempo cada día es mas competitivo.
Este país se ha levantado y construido gracias a un flujo libre de trabajadores de cualquier parte del planeta.
Los procesos de selección son caóticos, lentos, pero sobre todo muy ineficaces debido principalmente a la afluencia masiva de los que aplican, a la amplia oferta disponible, pero sobre todo a una aproximación sin limitaciones por parte de las empresas que buscan lo mejor, lo mas barato, lo mas rápido, pero sobre todo lo que menos esfuerzo y gasto requiera.
En otros tiempos era tan difícil atraer a un trabajador a Oriente Medio que las empresas tenían que sudar literalmente gasto y esfuerzo para conseguir lo que quería, entrevistas en tu ciudad de origen, billetes de avión para que conozcas la empresa antes de tu traslado, pagarte la mudanza, regalarte alojamiento, recogerte en el aeropuerto a tu llegada, incluso pagando las clases de tenis para tu pareja, y los masajes para ti. Esto es ya el pasado.
Pero hoy la realidad es otra, este lugar donde vivimos gracias al desarrollo económico, y una buena dosis de un marketing estructurado, agresivo y bien fundado, nos han llevado a que el país sea un destino popular turístico, y un destino laboral apetecible para cualquier nacionalidad.
Los atractivos son sin duda muy apetecibles, buen salario, buenas condiciones de vida, seguridad cuidadania, atención medica, y como no un amplio repertorio de facilidades educativas y de entretenimiento, todo bajo el paraguas de un país sin impuestos que invierte fuertemente en infraestructuras que permiten el fuerte crecimiento de empresas.
Las empresas pueden atraer a un empleado de manera fácil, muy fácil , tan fácil , que se puede negociar el salario, y todas las condiciones. Si puedes traerte a un Ingeniero de Estados Unidos te lo traes, pero si lo puedes traer de Europa por la mitad de precio lo cambias, si ademas te lo traes de España por un tercio, lo vuelves a cambiar, y si aun así lo puedes cambiar por otra nacionalidad por un mejor precio así se hará. Algunas empresas han dejado de buscar, y solo esperan a que aparezca el candidato sonado, que se ofrece a si mismo.
La contratación se ha convertido en una subasta en la que los precios suben o bajan dependiendo del mercado, y como no en un país en el que toda la vida ha vivido del comercio y del trueque, esto no se les iba a escapar. Los departamentos de recursos humanos ahora cuentan con herramientas de impacto global que les permiten saber que paquete salarial tienes en origen y que tienen que ofrecerte para que parezca apetecible, sin ser exigente para la empresa. Y estas ofertas dependen de tu nacionalidad, educación , experiencia, aquí no hay acuerdos laborales, no hay sindicatos, ni acuerdos sectoriales, literalmente puedes tener un empleado al que le pagas diez, y sentarlo al lado de otro al que le pagas dos, haciendo ambos el mismo trabajo.
La relación buscador de empleo y empresa tiene que amoldarse a esta situación, se ha acabado el historial personal de mas de una pagina, nadie tiene tiempo de leerlos, tiene que tener foto, todo el mundo quiere saber que pinta tiene el empleado antes de contratarlo.
El envío masivo de emails no lleva a ninguna parte, como no lo llevaría un bloqueo económico, o un asedio a un castillo en este siglo. A la empresa le resbala si le mandas un historial cada quince días, no le duele que estés en la puerta toda la manana, y menos aun que los llames casi cada día, el proceso se ha vuelto impersonal, y en la mayoría de los casos casi misterioso rozando lo místico. Nadie revela quien selecciona, quien escoje, quien contrata, que empresa esta detrás de una oferta y mucho menos cuales son las condiciones, a menos que estés seleccionado y en la ultima entrevista, hablar de salario, es negativo.
La aproximación debe ser rápida, flexible y precisa, el perfil tiene que estar disponible on line, y poder ser preparado y enviado en cuestión de minutos, o el reclutador no esperara!. Dispones de unos quince segundos para leer un historial personal, así que al grano, y que sobresalga lo que se busca o termina en la trituradora. La disponibilidad tiene que ser inmediata, las comunicaciones perfectas, precisas, y a tiempo, nadie te va a esperar. Y recuerda lo mas importante, tu petición es una de cientos.
Cuando haces netwroking se impone la misma rutina, presentación, intenciones, intercambio de datos si procede, y si no, cambio de pareja, tiempo estimado menos de dos minutos, si no impresionas en esos dos minutos, has pasado a la historia como uno mas.
Y todo esto que te comento necesita practica, mucha practica, así que dedícale tiempo, ganas y esfuerzo, recuerda que solo tienen segundos para ver tu perfil on line, otros segundos para leer el historial profesional y en esos segundos tienen que encontrar lo que buscan. En entrevistas o encuentros de networking solo dispondrás de un par de minutos, tienes que promocionar, vender, y convencer de lo que buscas y lo que quieres en cuestión de minutos.
En artes marciales, y en cualquier deporte hay un principio que funciona y es que para poder competir tienes que entrenar, para ganar tienes que entrenar bien y mejor que los demás, para ser el campeón ademas tienes que tener talento, pero el talento se entrena. Si tienes talento pero no entrenas, no puedes competir.
Si te piden experiencia de un ano, esto es lo primero que se tiene que leer en el historial profesional.
Si te piden un curriculum, no mandes un email, manda un email con el curriculum.
Si te piden una foto, envía la mejor que tengas, pero envíala.
El objetivo no es todo por la pasta, la empresas NO quieren un empleado solo motivado por la pasta.
Las empresas quieren a un empleado que quiera salvar la empresa.
Por encima de todos tus conocimientos y experiencia, lo que prima es tu aptitud y presencia. Tienes que conseguir venderte como eres, el resto siempre se puede aprender.
Antonio.