Desde tiempos ancestrales la humanidad ha tenido a bien consultar con expertos, sabios, y con numerosos pozos de conocimiento.
Y por que no para la búsqueda de empleo?.
Si, parece algo extraño, pero por que no consultar esas guías que Universidades, instituciones publicas y expertos publican?
Lo primero como siempre es una búsqueda exhaustiva de esas guías, y como se supone que no tenemos empleo, y disponemos de algo de tiempo, no estaría de mas leerlo.
Esta claro que no eres el primero que busca empleo, así que seguro que a alguien se le ha ocurrido antes compilar consejos y recomendaciones. Dejemos claro que no estamos buscando la guía definitiva, sino contrastar opiniones que es lo mas sensato.
Como me toca cerca empezaremos por la guía de orientación del insituto de empleo de la Junta de Andalucía. (Atentos que solo son 40 paginas, de la comunidad autónoma española con mas paro, así que entiendo que tienen experiencia)
Sigamos con la guía practica de búsqueda de empleo de la ESIC, una escuela de negocios de conocida garantía.(Esta guía como es de experto solo son 15 paginas)
Terminemos con la colección de las guías de como buscar empleo, amablemente recopiladas en el blog de Susana Gonzalez, que recopila una extensa colección de guías, desde como buscar trabajo en España, Europa o en diversas comunidades autónomas.
Esto es realmente una coleccion de biblioteca, con decenas de referencias, y listas inerminables de buscadores, reclutadores, metodos, etc.
Todos estos documentos coinciden en lo mismo:
1.- Auto conocimiento.
2.-Seleccion de lo que queremos y como lo queremos.
3.- CV, presentación/entrevistas/videocurriculum y personal branding
4.- Motores de búsqueda, y selección de empresas.
5.- Valor del networking.
Sobre todos y cada uno de los puntos anteriores hay literalmente miles de videos, tutoriales, documentos en pdf, guías de consulta, cursos gratuitos o de pago.
Pero después de todas estas aclaraciones académicas la realidad manda, y TU eres el que busca, y el mercado es el que manda. El mercado laboral impone los salarios de sectores, y establece la demanda en función de cada sector productivo.
Solo TU puedes saber mejor que nadie, si tu sector esta en demanda o no, si tu profesión o tu experiencia tiene sentido laboral en estos momentos. Todo depende de la situacion económica del que busca empleo. Si, después de todo esto, la pasta siempre manda y establece si tienes tiempo y fondos para reinventarte, cambiar el chip o seguir picando piedra.
El auto conocimiento esta muy bien, pero esta aun mejor saber hasta dónde vamos a llegar, y a que precios. Cual es el salario mínimo que necesitas, y cual es el que se paga. De nada sirve escuchar a los de siempre que ganan un pastizal y viven junto a la playa, no estamos ahi, estamos buscando empleo, y si la patata esta barata de precio, o la compras barata, o cambias de producto.
En los Emiratos es difícil encontrar empleo, y esto es una realidad, siempre ha sido dificil, porque el empresario quiere importar mano de obra lista para el trabajo, y a precios competitivos, es decir a precios competitivos globalmente.
El empresario no quiere perder el tiempo ni el dinero buscando. Su primer paso es recurrir a los amigos y preguntar.
SOLUCION : Hay que hacer networking del sector que buscas. Tienes que conocer a esos empresarios.
Si el empresario no encuentra, entonces lo hace publico localmente, si no encuentra, entonces lo hace publico globalmente.
SOLUCION: Perfil de Linkedin y asistir a encuentros sectoriales, y conferencias.
Durante todo este proceso el empresario tiene muy claro lo que puede pagar y hasta donde puede llegar. Y por encima de todo busca a alguien que quiera trabajar y que saque su empresa adelante.
SOLUCION: Tu presentación tiene que ser rápida, limpia y sincera, tu interés es trabajar para el, el sueldo vendrá luego, nadie regala nada, bájate del camión de los que exigen salarios que NO se pagan. Conoce el sector y los precios del mercado. compara y evalúa tus necesidades financieras, o tu proyecto personal de promocion.
El empresario quiere una respuesta rápida y en su formato.
SOLUCION: Si el empresario pide un curriculum de una hoja, no le mandes un email de medio metro, quiere un curriculum de una hoja. Tu curriculum tiene que estar dispuesto y disponible 24/7, en cualquier formato. Siempre a mano, incluso cuando estas de vacaciones. La oportunidad puede surgir en cualquier parte, y tienes que estar preparado.
De todo lo comentado hay anécdotas para escribir un libro.
TU estas cansado de buscar empleo.
El EMPRESARIO esta cansado de que le manden lo que NO quiere o NO necesita.
TU estas cansado de que NO te paguen lo que TU quieres.
El EMPRESARIO esta cansado de NO encontrar al precio que PUEDE pagar.
A nadie parece importarle descargar software gratis, ver la television gratis, o leer el periódico gratis, pero nadie quiere escribir artículos, actuar o trabajar en el mundo del entretenimiento, programar, o generar código gratis. piénsalo, cada empresa tiene sus restricciones, si ofrece un sueldo bajo, es porque o no se puede permitir uno mayor o porque la oferta de empleo es tan brutal que puede permitirse el lujo de bajar los salario, y seguir teniendo ofertas. No es justo, pero es la realidad. Tu también buscas las ofertas en el super, y compras al que esta en la puerta vendiéndolo aun mas barato.
Antonio.