Sin Buscar Trabajo

Este articulo, quizás sea el más “peculiar” de los que podéis encontrar en este blog. Voy a describir un poco como fue mi experiencia en UAE (ya que residí en Abu Dhabi y en Dubai). No me extrañaría que algun@s de los que estéis ahora leyendo esto, estuvisteis o aún estéis en Dubai, exactamente en la misma situación en la que yo estaba. Yo llevaba ya 5 años fuera de España trabajando en el Sudeste Asiático y ya tocaba cambiar un poco de aires, así que puse mis ojos en UAE.

¿Porqué UAE? La respuesta es muy simple, no me decanté por este país por motivos de crecimiento profesional (ya que además de haber pasado los 50 años, el puesto que tenía era más que una meta ya alcanzada) y tampoco lo elegí por motivos económicos. Me decanté por UAE simple y llanamente para estarme un par de años pasándomelo bien y de paso conocer nuevas culturas (y por supuesto nueva gente). Mi situación económica cuando fui ahí era más que desahogada, comentar también que soy soltero y sin hijos, con lo que no tengo la menor de las responsabilidades ni la menor de las obligaciones.

Bueno, una vez que ya conocéis el contexto, entenderéis el porqué de mi enfoque del país. Además de mi carrera universitaria y algún título que otro más que ya poseía, me saqué en Asia el título de profesor (como hobbie). Así que no me quise complicar la vida en absoluto y me dediqué a enviar Currículums a colegios internacionales (tanto de Dubai como de Abu Dhabi). Obviamente, mentí como un bellaco a la hora de escribirlos, ya que menos dar clases en colegios internacionales, había hecho de todo. También, creé 3 CV diferentes (uno como profesor de español, otro como profesor de Matemáticas y otro como profesor de Business Studies, siendo todo más falso que un euro de cuero), lógicamente, tengo los conocimientos y la capacidad más que suficiente para impartir cualquiera de esas 3 asignaturas.

Bueno, mi estrategia para encontrar mi primer trabajo en UAE (ya que tuve 2), funcionó a la perfección y a la de nada de tiempo, contactaron conmigo, y previas2 entrevistasvía Skype y algunas preguntas “absurdas” del tipo ¿Qué harías si un alumno se duerme en clase? O ¿Qué harías si ves a dos alumnos pegándose entre ellos?) … me enviaron la carta de intenciones con todo lo que negociamos en la entrevista. Lo que más me interesaba era tener el alojamiento pagado por el colegio (temas como el vuelo, o el seguro médico, los gastos de visa e incluso el salario, para mi eran secundarios), aún así también me dieron vuelo y seguro además de un buen sueldo mensual y visa gratis, (vacaciones pagadas incluidas).

Conclusión, me planté en Abu Dhabi y me dediqué a conocer todos los bares, pubs, eventos y zonas de diversión posibles. A ver, en el trabajo cumplía, todo hay que decirlo, pero bueno, no era un trabajo duro, ni estresante ni con objetivos que cumplir (lo único malo son los alumnos, que en mi opinión son unos consentidos, además, el sistema educativo no es ideal).

Así que como en absoluto me tomé el trabajo como algo personal, me daba más o menos igual lo que los “alumnos” hicieran.

Tras varios meses ahí, llegaron las vacaciones de verano… que, a pesar del calor, si estás solo de juerga y relax lo pasas bien. Pero bueno, como ya llevaba tiempo en Abu Dhabi, miré hacia Dubai, así que me despedí de mi trabajo y me centré en encontrar lo mismo (o mejor) en Dubai. Ya que disponía de todo el tiempo del mundo debido a las vacaciones, mi estrategia esta vez, fue el sacarme un listado con los 75 mejores colegios internacionales de Dubai e ir en persona a entregar mi CV a cada colegio.Esto lo recomiendo sea cual sea tu sector. Por lo visto, debí de gustarle a alguien ya que en menos de 2 semanas ya tenía de nuevo trabajo, pero esta vez ya en Dubai.

Y bueno, a partir de aquí, me dediqué ha hacer un poco lo mismo que hice en Abu Dhabi, conocer a gente y pasarlo bien (cumplía en mi trabajo y además, con creces todo hay que decirlo, no penséis que faltaba 2 días por semana).

Y bueno, cuando ya llevaba más de un año en total en Dubai, decidí dejar mi trabajo y volverme a España (que ya tocaba). Ahora mismo, vuelvo a Dubai cada 2 ó 3 meses y me paso ahí unos 10 días de relax.

 

Bueno, con este artículo que he escrito y tal como os comento al principio, si alguno de vosotr@s, está en esa situación que no necesita dinero con urgencia y que se puede permitir pasarse año y medio o 2 años en UAE, pasándolo bien (y además trabajando), y dando prioridad al Ocio antes que al trabajo, aquí tenéis una buena guía de como proceder.

A.B.

 

 

 

 

 

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑