Despues de 3 años en Emiratos

Pongo a  tu disposición mi experiencia tras 3 años  viviendo en Emiratos Árabes Unidos.

Poseo una amplísima experiencia como secretaria de dirección y administrativa, unido a todos los conocimientos adquiridos con diversos métodos formativos. Se podría considerar que  estoy cualificada para el perfecto desempeño de cualquiera de estas dos profesiones.

En Dubai y Abu Dhabi hay una vasta oferta laboral en puestos de oficina y de asistencia a la dirección.  Aún así, no es fácil conseguir un buen empleo ya que la demanda es elevadísima también y, siendo honestos, para estas vacantes, hay mucha competencia.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que es fundamental el networking; es una de las maneras mas empleadas para conseguir un trabajo.  Si la red de contactos del aspirante no cubre las necesidades requeridas, aconsejo tener en cuenta lo siguiente:

Podemos encontrar dos tipos de empresas que marcan la diferencia en cuanto al salario a percibir y a la metodología de trabajo:

  • El primer grupo es aquel en el que los directivos y la mayor parte del personal es de nacionalidades no occidentales y en el cual podrás encontrar un hueco, siempre y cuanto tengas alguna habilidad necesaria para ellos y difícil de conseguir en personal de su misma nacionalidad, como pueda ser hablar español (por ejemplo, yo tuve la oportunidad, la cual finalmente rechacé, de trabajar en una agencia de viajes y tours, simplemente por que hablaba español. Ese era prácticamente el único requisito). Éstas suelen ser empresas más bien pequeñas, pero existen otras con mayor número de empleados, departamentos internos más limitados y de apariencia un poco mas seria, en las que si pretendes conseguir un empleo, tu CV no debe ser “justito” y, una vez más, debes poseer una habilidad no fácil de encontrar ya que si no, preferirán contratar a alguna persona con una nacionalidad que abunde en su tabla de empleados.  La fórmula es aprovechar la entrevista para marcar la diferencia y demostrar tu valía.

 

  • El segundo grupo abarca la empresa multinacional, en la que el funcionamiento es mucho más cercano a los que nosotros estamos habituados, en la cual es posible que percibas una remuneración económica más elevada, superando lo que percibirías por un puesto similar en España.   Generalmente suelen poseer un departamento de RR.HH. el cual realiza un exhaustivo y tedioso proceso de selección y cuya exigencia mínima es el dominio del idioma inglés y un buen currículum profesional que te haga destacar por encima del resto de los candidatos.  El que consiga este empleo, será una persona altamente cualificada. En estas empresas, el ritmo de trabajo suele ser fuerte también, no nos engañemos…

 

Después de tres años en contacto con el mercado laboral, tras haber aplicado a un importante número de vacantes, realizadas varias entrevistas y estando en activo, puedo decir que la mejor vía para encontrar un empleo es siguiendo todos estos pasos:

  • Estar preparado, formado y especializado
  • Crear una buena red de contactos, conocedora de tus intereses profesionales (Networking).
  • Buscar empleo a través de gran variedad de webs y portales dedicados a ello (Bayt, Gulftalent, etc…)
  • Estar dispuestos a trabajar duro y largas jornadas
  • Tener paciencia y no rendirse ante la informalidad o negativas de los seleccionadores. Esto no es España y muchas veces nuestra lógica no funciona.

Después de todas estas líneas, juzguen ustedes;  yo solo puedo añadir un granito más a la multitud de experiencias vividas por otros en este maravilloso y diferente país. Ésta es la mía y espero que, junto a las demás que conocen, puedan ir resolviendo el puzzle.

Nota: A peticion este articulo de publica como Anonimo.

 

 

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑