Encontrar trabajo desde España en Oriente Medio es uno de los temas mas recurrentes que cualquier buscador de empleo tiene en mente.
Para empezar las tasas de desempleo en España fuerzan a una búsqueda exhaustiva, no solo como primer trabajo, sino como mejora de empleo, después de estar en condiciones de trabajo en nuestro país, donde los salarios no llegan para poder tener un ahorro o una independencia, y no vamos a entrar en las escasa oportunidades de progreso, o simplemente las duras estructuras jerárquicas que aun quedan en Espana, donde las promociones si ocurren son a muy largo plazo, lo que hacen que aquellos perfiles inquietos y ansiosos de nuevas experiencias profesionales busquen fuera de las fronteras de nuestro pais.
Intentare recopilar en este breve articulo no solo mi opinión, sino muchas opiniones recogidas aquí atraves de consultas, reuniones presenciales, emails, mensaje de wasap, facebook, etc. No, no tengo la verdad absoluta de este tema, ni tan siquiera una opinion contrastada por cifras, y nos tendremos que guiar por lo que casi todo el mundo esta de acuerdo aunque no haya estudios serios al respecto. Asi que lo haremos en pequeñas dosis a modo de pequenas reglas a tener en cuenta.
#1 – Lo primero es lo primero: Aqui aunque parezca difícil de creer falta mucho sentido común. Hay que informarse del país, y esto es esencial, las semanas son de siete días y dos de descanso, bueno, a veces, hay mucha gente que trabaja 6 dias a la semana. El fin de semana es Viernes y sábado, así que el Domingo es el primer día de la semana, esto no parece dificil, mas complicado se nos pone si hablamos de tipos de contrato, horarios semanales, que pueden oscilar entre 48 a 60 horas semanales, o compensaciones, por sector, horarios partidos. Aqui en este pais prácticamente cada empresa crea su pequeña norma, de la cual hay que estar muy bien informado. Seguro medico, vivienda, colegios, impuestos, jubilación, no se parecen en nada a las de España, de nuevo la información al respecto es fundamental. Coste de vida, y sobre todo nivel de vida, son esenciales para tomar una decisión. Y por encima de todo piensa por cuanto estas dispuesto a dejar tu pais, amigos, familia, costumbres, cultura, etc. No es tan grave la cosa como parece, pero no es nada fácil al principio. No es nada sencillo trabajar en una empresa donde tu eres el único español. Donde tus modos y maneras NO son los únicos. Infórmate, mas, y mas, hasta la saciedad, NO te creas NADA de lo que ten cuente un amigo hasta que no lo contraste con al menos tres opiniones mas.
#2 – La búsqueda tiene que estar muy refinada, nada de mandar miles de curriculums, aquí los emails casi no llevan a ninguna parte, un buen perfil en Linkedin, busca en tu sector aquellas empresas con reputación o con contrastada seriedad, sino te expones a venir aqui para luego llevarte una desilusión total. Consulta y busca españoles o referentes que trabajen o hayan trabajado aqui. Cualquier detalle es importante. Periodos de prueba, condiciones de tu transporte y alojamiento, inclusión en contrato de gastos de visado, y sobre todo y aunque esto parezca lo mas raro, el ambiente de trabajo. Mucha gente NO aguanta trabajar rodeado de según que nacionalidades, o si lo aguanta, le cuesta un verdadero calvario. vas a aprender un montón, pero recuerda que las reglas del juego NO son las mismas.
Puedes recurrir a paginas web de búsqueda pero solo a aquellas que estén especializadas en tu sector, NO busques en paginas genéricas que estarán llenas de ofertas mas que caducadas.
Una buena búsqueda te llevara al menos ocho meses, así que encontrar aquí empleo no es una urgencia.
#3 – Prepárate bien para la entrevista. casi siempre la primera es por teléfono o Skype, o similares. Recuerda que necesitas conocer bien a la empresa, ten a mano los detalles necesarios no solo para dar a conocer tu valía, sino para demostrar que puedes empezar a producir resultados desde el primer minuto.
Preguntas fundamentales a preparar.
Experiencia previa
Experiencia en Oriente Medio
Cuanto dinero quieres o esperas ganar.
Que puedes hacer por la empresa, y que tiempo estas dispuesto a mantener el compromiso.
#4 – Riesgos, recuerda que los salarios son en doce pagas y no en catorce como en España, recuerda que hay una gran diferencia en saber si los gastos de seguro medico, colegios y vivienda están incluidos o no. Y sobre todo evalúa que pasaría si no sobrepasas el periodo de prueba que puede oscilar entre 3 a 6 meses en los cuales te tienen que pagar. Huye de las ofertas en las que te van a pagar una millonada, aquí nadie regala nada. Recuerda que cuando te comenten un salario, es bruto, pero aqui no hay descuentos, por lo tanto es el mismo que el neto. Pero por encima de todo evalua si con ese sueldo podrás ahorrar, mas que en Espana, porque al fin y al cabo vienes a ahorrar!.
#5 – Buscas, encuentras, te llaman, te aceptan, te envían el contrato, lo firmas, te vienes, al llegar te recogen, te dan las llaves de tu casa, y las llaves de tu coche nuevo, tu visado esta listo, tu tarjeta de la empresa esta lista, los niños ya están incorporados a un colegio, tu mujer no tiene que hacer la mudanza, porque hasta el teléfono cuando llegues esta programado con los números de telefono para llamar a tu casa o al trabajo ,tu mujer tiene acceso a cursos para aprender árabe por cuenta de tu empresa, y tienes ademas una suscripción a un club de playa para la familia en el que se incluye una cena gratis a la semana para todos. Todo lo que acabas de leer NO le pasa a nadie, NUNCA me he encontrado a alguien al que le haya pasado.!!!, así que no veas demasiados documentales ni de National Geographic, ni de la sexta, ni siquiera de la BBC. NO vas a vivir en la playa, no vas a desayunar al club en barco, ni tendrás a una asistenta que te haga el desayuno por las mañanas.
#6 La realidad manda, estarás muy perdido al principio, te va a costar algo mas de seis meses adaptarte a la casa, el barrio, la ciudad, te perderás con el coche, y te veras una noche dando vueltas con el coche porque no sabes como volver a casa. Te costara al menos dos anos recuperarse financieramente de la mudanza, de los ajustes, de las pequeñas compras extras y porque no de los pequeños lujos que te darás al principio. Te traeras a tu madre, a los amigos, a la suegra, y todo esto te va a costar tiempo y dinero. Cada vez que vayas de vacaciones volverás con la maleta llena de todas esas cosas esenciales que los españoles necesitamos, desde los chorizos, las latas de anchoas, el jamón en lonchas, el pacharan, y todo lo demás, revistas, libros, por no mencionar cds de música, o películas. no te vengas por un ano, como mínimo vas a necesitar tres para poder recuperar el esfuerzo y obtener un balance positivo.
#7 Este país necesita mucha mano de obra, pero recuerda que pueden contratarla en cualquier parte del planeta, tienes que tener una profesión en la que tu experiencia y tu precio sea competitivo o no hay trato. Sera muy difícil conseguir el primer trabajo, pero las oportunidades de promoción o cambio de empleo pueden llegar a ser meteórica. Extremadamente dificil que te contraten si no tienes experiencia o es tu primer empleo. Pero los milagros existen, esta Lourdes, y el perejil a San Pancracio, no los desprecies pueden llegar a ser grandes aliados. No pierdas la esperanza. Constancia, paciencia son las habilidades que tienes que sacar.
#8 Importante aquí aclarar que una vez que encuentres trabajo tu empresa es tu padre, tu madre y tu suegra al mismo tiempo. Cuidado con salirte del plato y no cumplir con la legalidad vigente, aqui hay tolerancia cero, y la cárcel preventiva o retirada de tu pasaporte, es una medida que se aplica muy a menudo.
Todo esto suena complicado, y difícil, pero aquí no se comen a nadie. Mucha gente viene, muchos se van, muchos se quedan. Sin duda es una experiencia única y enriquecedora personal y profesionalmente. Ah, y algunos lo pasan muy mal y no vuelven jamas, mientras que otros se van y vuelven porque lo echan de menos.
Puedes y debes intentarlo, pero recuerda tener sentido común.
