La solución a la búsqueda de empleo.
Este artículo ha tardado en llegar, en principio parecía fácil teorizar o incluso analizar las causas de la dificultad de la búsqueda de empleo, no es así y no ha quedado más remedio que esperar a recopilar las opiniones de la mayoría de los que la han sufrido. Basándome en estas opiniones, sin ánimo de ser un resultado ni certero ni estadístico sí que es un resultado basado en la experiencia de testimonios cercanos de aquellas personas que han buscado y encontrado empleo.
La solución a la búsqueda de empleo ya está muy lejos de lo que en principio era una búsqueda en prensa, en anuncios o incluso utilizando motores de búsqueda en internet. El envío masivo de historiales, el uso y abuso del correo electrónico, y la facilidad y agilidad que todo el mundo ha adquirido para aporrear la puerta de los departamentos de recursos humanos ha condenado al olvido a una aproximación escrita y masiva.
Todos los consultados concluyen en varios puntos básicos. Todo aquel que piense buscar trabajo, o que lo tenga y piensa emigrar a estas latitudes debería tener en cuenta los siguientes puntos de interes.
1.- El periodo mínimo de Emigración debería plantearse en los cinco años, esta cifra que en principio parece excesiva se justifica por el gasto inicial de establecimiento, mudanza, y viajes, y el tiempo necesario para una recuperación económica del bache. El volver también cuesta.
2.- El periodo mínimo para el cambio de actividad una vez emigrado, y asentado debería plantearse en los tres años, de nuevo tal vez esta cifra parezca excesiva, pero la mayoría de los consultados coinciden en que es el periodo mínimo para obtener la experiencia y conocimiento del sector necesarios para ser valorados como una progresión en tu carrera.
3.- Los requisitos mínimos para encontrar un trabajo se sitúan preferentemente en alguien que tenga una profesión definida, con una experiencia mínima de cinco años en su sector, y un nivel alto de Ingles.
Y ahora viene lo mejor, de nuevo la mayoría de los consultados, y las experiencias vividas en primera persona revelan que la mayoría casi aplastante obtiene un empleo gracias a su red de contactos, propia o de terceros. Esta red está enfocada a su profesión, pero puede y debe contener elementos alternativos y de carácter en principio sin mucha relación a tu sector.
Para conseguir trabajo en este entorno es necesario trabajar a diario los siguientes círculos de influencia:
1.- Familia, amigos y conocidos. Esto parece lo más fácil, pero no lo es, es necesario que todo el mundo sepa exactamente lo que buscas, y quien puede ayudarte en esa búsqueda, directamente, o indirectamente a través de terceros, pide que te presenten o introduzcan en nuevos círculos que te permitan encontrar el catalizador que estás buscando. Necesitas un tiempo estimado de un mes para ser efectivo.
2.- Linkedin, ten tu perfil actualizado, publica artículos, referencia artículos publicados de interés, regala «likes» y conecta con personas de tu entorno profesional, y personal. Consulta perfiles de personas de tu interés, léete sus perfiles. Personas con tus mismas aficiones pueden ser validas, personas con tu profesión o aspiraciones pueden ser validas, aquí el acoso y derribo es un hecho, pero no debes abusar ni generalizar la aproximación, personaliza al máximo cada mensaje, es una tarea de tiempo y paciencia, en el que el cebo es tu habilidad para conectar. Asegúrate de que eres visible para los reclutadores, busca aquellos reclutadores especializados en tu sector y conecta con ellos, o visita sus perfiles. Necesitaras al menos de tres meses para ser efectivo.
3.- Networking, sesiones profesional, o incluso conferencias. Acceder a foros sectoriales, cámaras de comercio, asociaciones de profesionales, o simplemente grupos de interés por la materia, desde la famosa plataforma meetup, pasando por las asociaciones empresariales, etc. Sin olvidar las múltiples Ferias y conferencias sectorial. El networking parece ser la panacea de la búsqueda de empleo, incluso existen sesiones de escuelas de negocio que sustentan también sesiones de networking. Para ser efectivo en este campo necesitas saber y pulir tu presentación, saber cómo tener impacto, dejar huella, pero sobre todo, ser breve, conciso y preciso. Para ser efectivo en este entorno necesitaras al menos de tres meses. Hay mucha bibliografía al respecto y no todo lo aplicable a una profesión es válido para otras, cada sector tiene su micro mundo.
Recuerda que los tiempos reseñados son estimados, pero aunque creas que has ido a una sesión de networking y creas que ya lo conoces, solo significa que fuiste una vez, necesitas volver, y recordar, y ser lo más profesional posible, no se trata de llevar corbata, se trata de que todo el que te encuentres te recuerde por lo que buscas, y que sepa cómo encontrarte con facilidad.
Como ves no parece que ya sirva de mucho enviar miles de historiales profesionales, tirar miles de tarjetas, y mucho menos ser pesado.
Consiste en presentarte, conectar (breve presentación con datos esenciales, lenguaje abierto, positivo), dejar claro a lo que vienes (definir con franqueza que buscas, que te sirve y que no te sirve), y lo que estás buscando, dejar huella (algún motivo por el que todo el mundo te recuerde y que sea grato), y sobre todo semilla (ser capaza de dejar un recuerdo, y un modo de conexión lo mas fácil posible).
¡Importante no caer en el tópico de hablar mal de tu ex-empresa, ni de tu jefe, ni tampoco de lo harto que estabas de tu puesto anterior, estás buscando una nueva oportunidad, has decidido cambiar porque necesitas un nuevo desafío, tienes que impresionar! Siempre en positivo.
En una reunión familiar, o en una reunión profesional no consumas todo el tiempo con el que te cae simpático, con el que te apetece, o simplemente en el corrillo donde más chistes cuentan, has venido a conocer más gente, a ampliar tu red de contactos.
Estas pescando truchas en un rio nuevo. Y la pesca de la trucha se hace con mosca, la mosca es artificial y va pegada a un anzuelo. Para que la trucha pique necesitas que el anzuelo disfrazado de mosca, parezca una mosca posándose en el lecho del rio, para lo cual hay que lanzar el anzuelo, recoger, y volver a lanzar, siempre mirando donde hay trucha !. Pero lo más importante es que el impacto de la mosca en el agua sea tan real que haga que la trucha pique, por lo que el lanzamiento y el aterrizaje de la mosca es lo fundamental. La trucha solo se fija en el aterrizaje de la mosca durante unos breves segundos, o la sigue o la ignora, de nada sirve dejarla flotar por horas.
En tus sesiones de networking invierte como máximo cinco minutos en cada persona, es tiempo suficiente, para una breve presentación, con o sin tarjeta, no acertaras a la primera, pregunta, y cambia de persona, hasta que encuentres a alguien de tu interés, y una vez que lo encuentres, vuelve a cambiar, recuerda que el número de personas que conozcas multiplica tus posibilidades. Practica, repite, vuelve a la misma sesión de networking al menos tres veces, en la segunda ya conocerás a algunas personas que te tendrán más confianza, y así podrás realizar tu rutina de una manera más sencilla.
Inténtalo, Repite, Perfecciona y vuelve a empezar.
Antonio.