Dejar Huella.
La realidad que nos rodea es simplemente caótica, miles de emails, mensajes de WhatsApp, tweeter, Instagram, Facebook, y como no LinkedIn, a través de cada una de estas plataformas es posible contactar, mantener conversaciones en audio y casi en video con cualquier personas en cualquier continente a cualquier hora, cualquier día del ano. A pesar de todo esto cada dia nos es mas dificil conectar con la gente de una manera informal y profesional.
Esta simplicidad de comunicaciones supone una constelación de dispositivos que todo el mundo usa de manera indiscriminada para sus comunicaciones personales y profesionales. Todo el mundo ya dispone de varias cuentas de correo, de varios números de teléfono. Todo el mundo dispone de teléfono, tableta, laptop, ordenador personal, incluso varios de cada tipo y en diversas plataformas, sistema operativo o incluso aplicaciones específicas.
Ya no extraña que al que te encuentras te pide escanear tu tarjeta de visita, o leer tu código QR para añadirte en LinkedIn. Enviarte una petición de conexión usando wiki, red datos 4G o incluso regalarte cualquier objeto en forma de dispositivo USB o incluso Wireless con su historial, folleto, o tríptico de presentación, que puede incluir su perfil, su historial, incluso videos de sus trabajos.
Nunca fue tan fácil enviar tu historial o tu enlace a tu plataforma favorita o tu video curricular a miles de empresas, con coste cero, y a la velocidad de la luz.
Todo el mundo quiere lo mismo que es dejar huella. Sobresalir de la montaña, estar en la cumbre, ser ese individuo que sobresale, destaca, y es llamado. Recuerda que para estar encima de la montana necesitas una montana, para sobresalir necesitas un monton,y para destacar es necesario estar por encima de las espectativas.
Desde la cita bíblica de «Muchos son los llamados, pero pocos los escogidos», a la realidad tecnológica que la huella más recordada es sin duda la del hombre en la luna todo nos lleva a una conclusión y es que la preparación lo hace todo.
Así que vamos a dar algunos consejos y algunas claves para poder conseguir nuestro objetivo de dejar huella.
1.- Siempre preparado. Nunca sabes cuándo te encontraras de cara a la persona que has estado buscando durante mucho tiempo, tienes que ser capaz de desenfundar y sacar tarjeta, o móvil o simplemente poder captar en segundos una dirección, un teléfono, un contacto, no hay nada más penoso que ver a alguien que tarda media hora en apuntar tu número de teléfono. Ya no digamos tu dirección de email, o tu enlace en LinkedIn. Un simple papel y un bolígrafo me valen, y es rápido y efectivo. Si hay más formulas, pero esta la entiende todo el mundo. Si tienes un teléfono móvil, toma una nota de voz con los detalles, anota los datos en una nota, o agenda, y si eres realmente un friki del LinkedIn recuerda que en la app de LinkedIn para móviles puedes escanear directamente, o proporcionar para escanear tu enlace a tu perfil.
2.- Presentación, objetivos, respuestas. Si, también tienes que estar preparado para responder a lo que todo el mundo te pregunta, y que las respuesta no suenen a que dudas de lo que haces, dudas de lo que quieres, y no sabes lo que estás buscando, eso solo se tolera si aún no has trabajado nunca. No parece que esto tenga dificultad, pero es donde más errores la gente comete, tienes que saber definir brevemente donde trabajas, que profesión tienes que estás buscando, en cuanto que te lo pregunten. Practica delante del espejo si es necesario, porque tienes que sonar, y parecer convincente. Si estas todo el rato moviéndote, frotándote las manos, o con las manos en los bolsillo, para decir que estás buscando cualquier cosa, no convences a nadie.
3.- El póker y el ajedrez son juegos de mesa. Si esto ya suena más raro, el póker y el ajedrez son juegos de mesa, pero solo el póker es un juego de azar, es decir la suerte cuenta, pero también la cara, los gestos, y sobre todo la presencia, la búsqueda de empleo es muy parecida al póker y no al ajedrez, de poco te sirven títulos y experiencia si no te desenvuelves en una entrevista, la imagen lo es todo. La primera impresión es la que cuenta. El tópico de vestir como Steve Jobs o similares solo es válido cuando eres Steve Jobs, El ajedrez también cuenta, preparación, estrategia ay sobre todo conocer el valor y la movilidad de cada pieza, no parece de recibo tener una conversación densa con alguien que trabaja en la empresa de tu interés, a menos que sea una persona decisoria o que pueda ayudarte a pasar algunas puertas.
4.- Networking. Practica, practica y practica. Nadie nace sabiendo, y hay que meter la pata unas cuantas veces antes de saber moverte, saber conectar, y sobre todo para cambiar de pareja en una encuentro de networking. Conversaciones breves, búsqueda de las personas de tu interés, prueba tantea, inicia la introducción y deja que los demás hablen. No monopolices la conversación y estate muy atento al lenguaje corporal no solo de tu interlocutor pero del grupo en el que estés.
5.- Los Toros. Si por último el arte del toreo resume con mucha precisión a lo que te vas a enfrentar. El trabajo es el toro, y tú el torero. Al principio de la faena, el que manda es el toro, y ocupa el centro de la plaza. Tu como torero lo tientas, y lo citas, lo mareas, para cuando cambie el tercio poner las banderillas. Hay que dar tiempo, conservar las distancias, y sobre todo siempre estar atento. Cuando puedas pasa al estoque, e intenta matarlo solo y cuando este en tu terreno, no vayas de sobrado, no vayas de inocente, y recuerda que hasta los maestros más veteranos reciben cornadas. Síguelo, hazte su amigo, enamóralo, porque cuanto más lo conozcas más fácil será darle entrada a la muleta y el estoque. Recuerda, solo podrás conseguirlo cuando este en tu terreno. Es decir cuando el trabajo esté interesado en ti, nunca lo conseguirás si tú eres el único interesado.
6.- Entrena. Este es un deporte de riesgo, pero sobre todo de fondo. No es un maratón, es una prueba múltiple de habilidad, confianza, destreza. Tienes que estar ahí cuando aparezca la oportunidad, y cuando así sea tienes que estar preparado con todo el arsenal disponible, y con una sonrisa que invite a que todo el mundo quiera trabajar contigo.
Con un poco de suerte saldrás por la puerta grande.
Antonio.