Sector IT y Busqueda de Empleo

UCAM Dubai Blog Banner (728x90 px)4

La pregunta del millón, bueno más bien la respuesta, es: ¿Me recomendarías ir a Dubai a buscar trabajo?

Mi perspectiva es desde IT: 40 años, más de 14 de experiencia internacional y en multinacionales, 2 carreras. Y habiendo venido con mi mujer, ella con un buen trabajo aquí. Con lo que fue a la aventura y dejando mucho, pero con las espaldas «cubiertas». Las comillas de cubiertas las pongo, porque nadie las tiene aquí en Dubai, y si lo creé, es porque está equivocado.

A la pregunta, dan ganas de responder, NO, ni de coña. IT está lleno de gente, cobrando lo mismo o menos que en España.

Estuve 3 meses desde Europa y 9 meses aquí sin encontrar nada, y no solo eso, y lo que es mucho peor y desmoralizador: prácticamente sin una sola llamada o entrevista.

Pero la verdad es que si tuviese que volver a elegir. Yo repetiría, dejaría todo y volvería a probar suerte. Pero claro, tal vez no hubiese venido con tantos pájaros en la cabeza y si, más preparado.

Con lo que, si alguien pregunta, le diría que SI, pero ojo! Se lo pondría muy crudo, porque la realidad va a ser aún peor. Es duro, más duro de lo que nos podamos imaginar, difícil y caro, muy caro.

Duro, por lo obvio, sales de tu zona de confort, burocracia, lejos de familia y amigos, eres un inmigrante y estamos en un momento de crisis muy importante, en un sector en que siempre se miran los costes y no se acaba de valorar IT.

Una situación que además se va a haciendo muy difícil, ya que pasarán los meses sin darnos cuenta. Estamos hablando de una media de entre 9 meses y año y medio. Muchísimo más de lo que me hubiese imaginado, ya que creo que nadie en IT con una experiencia considerable se imagina que pueda tardar tanto en encontrar trabajo. Psicológicamente esto es muy duro.

A todo esto, hay que añadir lo del dinero, mantener tu nivel de vida en Dubai, es el doble que en España. Así de claro, luego ya está con lo que cada uno se apañe, pero si tu vivías genial en España con 1500€, hazte a la idea de 3000€ aquí, que durante un año es mucho dinero.

En cuanto a la fórmula, no hay secretos, ya está todo más que dicho:

Buen inglés, mejor si ya has trabajado antes en inglés, ya que así te quitas un problema  y no tendrás que adaptarte en exceso (bueno, «solo» a los indescifrables acentos de aquí ).

Buen CV, principalmente que sea de mando intermedio/alto. Si eres técnico la competencia lo va a hacer mucho más complicado.

Y lo fundamental, como ya se ha dicho muchas veces, contactos. Ya sean locales (los más importantes ) o de empresas multinacionales en las que hayas trabajado antes.

Hay excepciones como en todo, pero prácticamente nadie contrata por internet, todo el mundo entra referenciado. Así que hay que centrarse en esa vía. Por eso lleva tanto tiempo. Debes aterrizar, darte a conocer y que surja la oferta.

Para eso, básicamente hay que salir de casa. Que parece una tontería, pero no es tan fácil. Hay que forzarse, al principio cuesta, pero la necesidad hará que acabemos haciendo de todo y perdamos la vergüenza (más tiempo de nuevo). Por suerte, aunque no seamos americanos ni british, con su enormes

comunidades y la gran ayuda que se prestan entre ellos, somos españoles que tampoco está tan mal.

En mí caso yo me centré en los contactos que ya traía de España, hacer deporte, asistir a las ferias de tecnología, relacionarme con la comunidad española en Dubai, linkedin abordando a gente ( se lleva uno muy gratas sorpresas a veces ), business council y vuelta a empezar en bucle.

Cada uno tiene sus recursos, está claro que si en España cazabas con el rey, pues al llegar aquí lo tendrás más fácil. No es lo normal, pero aun así todos tenemos nuestros recursos. Y con el tiempo irás cayendo en todas las opciones que pueden ser válidas, y como digo no solo las usarás sino que en bucle volverás a explotarlas. Sorprendiéndote de como vías que parecían imposibles o explotadas de repente te dan una sorpresa. Ese amigo que trabaja en IBM, y se curra un email increíble para RRHH de Dubai, o el marido de una amiga de tu prima que es CEO de una empresa aquí. El caso es que, si no se lo dices, no se lo pides y no les haces ver lo complicado que está el tema aquí, y que necesitas su ayuda esas opciones no surgirán, y en mí caso estos ejemplos no me valieron para nada, pero para otros puede ser la salvación 🙂

Con el tiempo estos «pequeños» esfuerzos darán su fruto.

Para finalizar, una cosa que siempre comentan, y parece ser cierta: es muy difícil y tardas, pero al final siempre se acaba encontrando trabajo.

Un amigo de IT.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑