Busqueda de Empleo (3)

UCAM Dubai Blog Banner (728x90 px)4

Tu preparación académica y educación empiezan a una edad muy temprana, y desde el principio de esos tiempos en que te dan un babero, una tiza, y un bocadillo de mortadela, estas siendo preparado para producir y demostrar unos resultados a través de exámenes, o pruebas de evaluación continua que probaran que has conseguido asimilar un cumulo de conocimientos.

Cuando decides que profesión o carrera universitaria quieres seguir, tu construcción de tu bagaje académico continua, aún más si cabe con la aportación de idiomas, y otras habilidades, como música, danza, practicar deportes, incluso unirte a asociaciones de diversa índole. Todo esto contribuye a formarte como persona  con estanterías llenas de conocimientos, experiencias habilidades que casi coleccionas para poder afrontar un futuro que desconoces.

Tras un duro periodo de tu vida donde estas en continuo compromiso entre estudiar, esforzarte, completar, llegar a tiempo, o salir divertirte y pasar de todo que en realidad es lo que te pide el cuerpo, terminas lleno de conflicto. Sales adelante, con más o menos gloria del apuro.

Ya has terminado, y eres como una torre de alta tensión, con un cuerpo solido construido con perfiles de acero galvanizado, numerosos brazos de anclaje, y una altura imponente, toda esta infraestructura ha sido cuidada al máximo , resistencia, flexibilidad, agilidad, todo cuenta para la construcción del producto final que eres tu cuando acabas los estudios.

Ahora solo falta conectar esos cables de alta tensión a tu torre, y serás una torre que transmite y transporta energía, aportar soporte mecánico a los cables, y aislamiento, resistirás el peso y el cambio climático, y te sujetaras a esos cables como si en ello te fuese la vida.

Pero un momento, aquí hay algo que no funciona, si tengo que buscar trabajo, y lo más importante es la entrevista, las pruebas de acceso, el proceso de búsqueda, los contactos, porque nunca tuve una asignatura de búsqueda de empleo?

Es que no encuentro trabajo, acabo de terminar, pero no tengo experiencia, pero todo el mundo quiere experiencia para poder empezar a trabajar.  Y si no tengo experiencia tengo que sacrificar mi calidad, para trabajar con un sueldo bajo. Pero bueno ya pasara, todo es empezar.

Una vez que consigues el primer empleo, y algo de experiencia te enfrentas a la segunda tanda, tengo experiencia, podre encontrar un empleo mejor, pero no es así, porque ahora que tienes experiencia exiges mucho para lo que realmente el mercado puede pagar, así que cambias de empleo deficitario por buena empresa con mala paga, a la espera de tener aún más experiencia.

La solución a este círculo vicioso es difícil de cumplir, pero fácil de explicar y se resume en dos principios.

Uno.

“Busque, compare, y si encuentra algo mejor, compre».

Si no estás contento en tu empresa, cambia de trabajo, aunque te paguen menos. Cuando vuelvas al mismo trabajo te pagaran más, por dos motivos, porque te conocen, y porque te valoraran más !. Nunca pidas un aumento de sueldo, búscate otra empresa donde paguen lo mismo, o más. Nunca intentes explicarle a tu jefe que te vas porque no te sientes motivado, ya lo sabe, y no tiene solución, tu jefe tampoco está motivado y también querría irse. Todo el mundo comprende que te vas a otro empleo porque te pagan más, ni siquiera nadie te preguntara cuanto más.

Dos.

«Para hacer grandes papeles en grandes películas primero tienes que hacer mucho papeles malos en la televisión».

Pocos son los afortunados que tienen el trabajo de sus sueños, la primera vez, y solo después de mucho probar, tal vez lo encuentres, porque además, a medida que maduramos, los gustos y las expectativas cambian , o es que no te acuerdas cuando de pequeño tu plato favorito eran los macarrones con tomate!. Pero ahora tu plato favorito son el mus de espárragos con salsa de castañas!

Busca tu primer empleo, todo el mundo estará de acuerdo conmigo de que no será el ultimo, ni tampoco el mejor, pero por algo hay que empezar. Paciencia, y arriésgate, que siendo el primer empleo se te permite fallar!.

Antonio.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑