Siguiendo un poco con el tema de venirse a la aventura a buscar trabajo en Dubai se me ha ocurrido también dar, otra vez y, como es gratis, mi opinión acerca de algunos pasos que pueden ayudar a encontrar trabajo.
-
- Compra una tarjeta de móvil con un número local. Las hay disponibles en el aeropuerto (Virgin, DU, Etisalat…) y también en la ciudad. No necesitas tener un Emirates ID para ellos, basta con tu pasaporte.
- Una vez tienes esa tarjeta de móvil actualiza tu CV y pon de contacto ese número. A los contratadores no les gusta o no pueden llamar a números extranjeros en muchas ocasiones.
- Compra una tarjeta de transporte (tarjeta NOL), las venden en las estaciones de transporte público y en otros muchos sitios, infórmate.
- Actualiza tu CV con una dirección local de donde te estés alojando.
- Pon en el CV que estás en UAE con visado de turista y cuándo se caduca el mismo.
- Un CV que tiene más de una hoja (dos páginas) tiene muchas posibilidades de irse a la papelera. Adapta tu CV a cada oferta de trabajo a la que quieras mandarlo. Sí, se tarda más pero también tendrá más posibilidades de llamar la atención del contratador.
- Lo mismo con las cartas de presentación, hazlas personalizadas a cada oferta de trabajo.
- Si tu inglés no es todo lo bueno que necesitas y quieres invertir algo del dinero del que te vas a gastar en subsistir en Dubai en mejorar tu inglés y, además, estar en un lugar donde puede haber posibilidades de trabajo, yo aconsejo, por ejemplo, inscribirse en alguna academia del tipo ES-Dubai.
- Yo, personalmente, he contratado a varias personas recurriendo a ellos. Además sé que muchos de sus alumnos acceden a trabajos, como, por ejemplo, Global Village, a través de ellos. (Publicidad no esponsorizada, no me llevo comisión).
- Procura hacer un esfuerzo por conocer gente y estar en grupos o hacer actividades donde haya gente de los más variados ámbitos. El networking en Dubai es fundamental.
- No te desanimes cuando empieces a conocer gente y te digan sus cargos (Jefe de, Director de, Manager Interestelar Mundial y Universal de…) Aquí la mayoría de los «westerns» vienen (venimos) con unos puestos que suenan muy chulos, pero el curro es el curro. En nuestros lugares de origen haríamos el mismo trabajo con un puesto de nombre mucho más modesto.
- Tómate el buscar trabajo como un trabajo. No… de verdad… léelo de nuevo. Buscar trabajo es tu nuevo trabajo.
- Levántate pronto y sé disciplinado a la hora de buscar trabajo. Mientras tú estás en la cama o mirando redes sociales hay ahí fuera un millón de candidatos que han hecho del buscar trabajo un arte, no porque les guste, sino por necesidad imperiosa.
- Imprime tu CV y patea la calle. Infórmate de dónde hay más número de compañías por kilómetro cuadrado y optimiza tus visitas.
- Por ejemplo, si JLT tiene, no sé… 50 torres y en cada torre hay, por decir un número 50-60 compañías… patea la zona y visita las compañías. Si no te dejan ver al responsable de recursos humanos, al menos, podrás dejar tu CV en recepción. Si ya te has informado un poco de cuál es la actividad que hace la empresa y ven que sabes algo de ella… tus posibilidades se multiplican.
- Trabaja durante una jornada laboral en buscar trabajo, cada día, 6 días a la semana. Constantemente. Si no quieres meterle 8 horas al día, al menos, que no bajen de 4 o 5.
- Debes ser muy honesto contigo mismo. Has venido a UAE de vacaciones y, de paso, si sale un trabajo a quedarte o has venido REALMENTE a buscar trabajo? Respóndete y se fiel a tu objetivo.
- Familiarízate con todas las webs de ofertas de empleo y úsalas correctamente.
- Mantén la atención, no procrastines, no vayas diluyendo la atención con otras webs, vídeos, redes. Las horas para buscar trabajo son de eso, para buscar trabajo.
- Si tienes contactos úsalos racionalmente. Tener contactos es como tener comodines, hay que usarlos cuando realmente se necesitan para algo específico.
- Has conseguido una entrevista de trabajo? Enhorabuena, ahora bien:
- No la pospongas si no tienes una razón convincente y necesaria.
- La puntualidad es algo básico. Si te has perdido, si ha pasado algo, llama al entrevistador. Una llamada dice mucho más que mil excusas.
- Sobre la vestimenta no voy a abundar, ya conocemos todos los estándares.
- Si la entrevista acaba y te dicen «ya te llamaremos» hay un porcentaje muy alto de posibilidades de que no te llamen si no eres el seleccionado. No está bien pero es la realidad. No seas pesado y les atiborres a recordatorios o llamadas. Recuerda que cada vez que les mandas un recordatorio o llamada tu caché baja 200-300 Dirham. Cuanto más insistas más demuestras tu necesidad y menos «leverage» tendrás en una posible negociación de tu sueldo.
- Si, durante el proceso de búsqueda de trabajo, se te va a caducar el visado de turista valora si quieres (y si hay la posibilidad) de extenderlo. Piénsalo bien ya que, de nuevo, cada día que pasas en UAE sin un trabajo es dinero que estás gastando que podrías necesitar si tienes que regresar a tu país de origen.
- No dejes que tu visado se caduque mientras sigues en UAE. Para salir del país debes tener el visado en regla. Si se te ha caducado y quieres marcharte deberás pagar una multa por cada día, creo, que haya caducado.
- Si tienes la suerte de que una empresa se interesa por tus servicios no te va a poder contratar si no tienes tu visado al día. La empresa no va a pagarte la multa porque para eso ya contratará a otro candidato sin ese problema. Puede darse el caso de que no puedas pagarte tú la multa y no obtengas el trabajo porque la empresa no vea rentabilidad en tu contratación.
- Siempre ten una fecha de salida en caso de que no encuentres trabajo. Es mejor regresar a tu país de origen e intentarlo de nuevo en otro momento que quedarte bloqueado en un país extranjero sin dinero y sin posibilidades.
Seguro que en los comentarios saldrán más puntos y más ideas. Sed bienvenidos. Igualmente con los debates, habrá ideas de todo y nadie tiene la receta mágica. Lo que le funciona a uno no le tiene por qué funcionar a otro. Cada uno tenemos necesidades y aspiraciones diferentes y venimos de lugares diferentes.
Yo sí que siempre aconsejo que los que somos «expats» nos consideremos mini-embajadores de nuestros países. Lo que hacemos, o no hacemos, se refleja en la idea que tendrán los demás hacia nuestros países de origen.
Muchas gracias por aguantar este «tostón» y SUERTE a los que buscan trabajo!
Saludos/José D.
Nota[1]: Articulo cedido por José D. inicialmente publicado en la página de facebook de Españoles en Dubai.
Nota[2]: Este articulo ha dado lugar a cinco capítulos de audio de unos 20 minutos de duración cada uno para ampliar, y comentar todos los aspectos de este jugoso tema. Escucha los audios AQUI