Dudas del Recién Llegado (2)

UCAM Dubai Blog Banner (728x90 px)4

Dudas del Recién Llegado (2)

4.-¿Hay que ir a la embajada o consulado para algo al llegar a Dubai?

5.-¿Hay que solicitar algún documento que acredite la nueva residencia fiscal? 

6.-¿Documentos a legalizar y otros requisitos para obtener el visado? 

>>> ¿Hay que ir a la embajada o consulado para algo al llegar a Dubai? <<<

Esta es una pregunta sin duda alguna de mucho interés. Si le preguntas a cualquier funcionario, o incluso consultas las paginas de la embajada, o Ministerio de Asuntos Exteriores, todos coinciden en que los ciudadanos deberían notificar a la embajada antes de salir de viaje, para así en caso de cualquier emergencia conocer el caso.

Pero la realidad es que NADIE comunica a la embajada que ha salido de viaje a ninguna parte.

También los mismos coincidirían en la ecuación de que deberías de comunicar a la embajada tu presencia nada mas llegar, puesto que vas a residir aquí, y de nuevo de esta manera tendrían constancia de que estas aquí, a modo de comunicaciones regulares de Embajada con residentes, y en caso de emergencia.

Bien, dicho todo esto, el español medio tiene un verdadero pánico a dirigirse a la embajada de entrada por dos motivos, uno porque necesitara concertar cita con antelación, y dos porque tendrá que ir a Abu Dhabi.  Aunque te comuniques con la embajada nada mas llegar, sera a titulo informativo, ya que te consideraran un transeúnte, hasta que pasen los x meses, tras lo cuales en principio si deberías de registrarte en la embajada ya como residente, una vez mas, esto es valido a efectos de comunicaciones de Embajada con los residentes, para pertenecer al censo de residentes en el extranjero, y así poder votar, y en caso de querer realizar tramites, lo haces como español residente. 

Aquí hay dos pequeños temas que siempre chirrían un poco, uno es el de los españoles que se quejan de que su embajada no se pone en contacto con ellos nunca, suele ser el caso de los que o nunca se han registrado en la embajada, o si lo hicieron no facilitaron un email y contacto, que estén actualizados.

Una vez registrado en la embajada, puedes pedir un certificado de residencia que acredita que vives aquí, este certificado puede ser requerido y presentado en España como requisito para justificar que vives aquí. (NOTA: Esto no es justificante valido para Hacienda).

IMPORTANTE: Todos los tramites con la embajada se encuentran a tu disposición en su pagina web, también los enlaces oportunos para pedir cita, y documentación necesaria y servicios disponibles.

Si, te has dado cuenta, no están aquí puestos los enlaces, pero es así para evitar enlaces perdidos, ya que la Embajada ha tenido la amabilidad en varias ocasiones de cambiar los enlaces, y ademas así te obligamos a visitar la pagina y consultar la información de ultima hora. Muy recomendable también leer la ficha del país, que te dará un repaso de todos los indicadores y datos mínimos necesarios para comprender el país.

AQUI tienes algunas referencias básicas.

>>> ¿Hay que solicitar algún documento que acredite la nueva residencia fiscal? <<<

Es muy importante que consultes con un especialista en Fiscalidad si lo necesitas o no el certificado de residencia fiscal. De nuevo, y en teoría todos los expertos coinciden en que lo necesitas cada ano, y ademas comunicar a Hacienda tu cambio de residencia fiscal. La embajada NO expide el Certificado de Residencia Fiscal, y tienes que pedirlo al Ministerio de Finanzas de UAE. Si estas casado, necesitaras uno para ti, otro para el cónyuge. Solo podrás conseguir el certificado, una vez que seas residente en UAE, visado, UAE_ID. 

De nuevo volvemos a las mismas, una cosa es la teoría, otra la practica, la realidad es que el residente medio, solo lo pide cuando así se lo solicita el Banco, o Hacienda, o ante tramites que así lo requieran. Pero importante recordar que tener un visado, y un certificado de residencia expedido por la Embajada no funciona, si lo que te piden es un certificado de residencia fiscal.

Todo lo comentado es a titulo personal o familiar, si es una empresa, de nuevo, hay que ir a los asesores fiscales adecuados para evitar sorpresas. En el mes de Agosto 2022 tendremos algunos audios al respecto para aclarar el tema.

>>> ¿Documentos a legalizar y otros requisitos para obtener el visado? <<<

Por fortuna o por desgracias los españoles somos muy peculiares, toda la documentación esta en Español, de manera que según lo que te pidan, todo tendrá que pasarse como mínimo al Ingles, y legalizar los documentos. De nuevo y a titulo personal, como mínimo, vas a tener que legalizar tus títulos académicos o profesionales para el que se pide el visado, certificado de matrimonio, si estas casado y quieres sponsorizar a tu cónyuge. Normalmente tendrás en tu empresa un PRO (Publi Relations Officer) que se hará cargo de la tramitación, y con un poco de suerte te habrá puesto al tanto antes de llegar, de no ser así, no pasa nada, hay gestoras en España que te facilitaran al menos los tramites de legalización de la documentación. Los visados NO dependen de la Embajada Española, sino de el Ministerio de Inmigración, de manera, que es la fuente de sabiduría en estos temas, de nuevo existen asesores locales, y algunos en español que te pueden ayudar con toda la tramitación. De nuevo repetir que en caso de ser empresa, lo mas lógico es recurrir a empresas de asesoría en el tema, porque los requisitos serán mucho mas variados.

IMPORTANTE: Este es un país que cambia muy de prisa, este artículo se redacta en Julio del 2022, y como tal, solo se recoge lo que se conoce o encuentra a día de hoy, esto no significa que pueda cambiar en muy poco tiempo. Consulta siempre información actualizada, y usa mucho la búsqueda, y visita los sitios, incluso cuando los encuentres en búsqueda en internet, puede que ya no existan.

Es más que probable que tu opinión o conocimiento del país no coincida con el contenido expresado en este artículo, si es así, es posible que tengas información que desconozco, o simplemente no he encontrado, desde aquí te invito a que me contactes, que la compartas, y así entre todos podremos mejorar el artículo. Puedes hacerlo a través del grupo de wasap AQUI.

Repasa artículos y audios ya publicados, es mas que probable que encuentres mas repuestas.

Si eres Emprendedor o quieres emprender,  también tenemos tu rincón AQUI

  1. Puedes seguir nuestros audios que se publican quincenal-mente en las siguientes plataformas.

Los comentarios están cerrados.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑